Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Paro de transportistas afecta a varios distritos de Lima

| Fuente: RPP

Unas 12,000 unidades de transporte público pertenecientes a las empresas agrupadas en los consorcios participarán de la protesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde muy tempranas horas cientos de vehículos participan en el paro de transporte de Lima y Callao pertenecientes a las empresas agrupadas en los consorcios que ganaron las licitaciones de los corredores complementarios.

En el cruce de las avenidas Elmer Faucett con La Marina solo se vieron cinco vehículos.

En el límite de los distritos de Lince con Jesús María, pocos vehículos se vieron circulando por la avenida Salaverry.

Por otra parte, en la avenida Arequipa y Arenales, una cantidad mínima de cústers tienen como dirección las avenidas Javier Prado y Tacna, respectivamente.

Mientras que en la estación del Naranjal del Metropolitano, el jefe de seguridad pro transporte, Marino Farías, señaló que prestarán servicios adicionales pues exisite una sobrecarga en este punto de Lima. Sin embargo, en las avenidas Túpac Amaru con Martín Belaúnde el paro se acata de manera parcial, pues empresas como: Nissa, 11 de noviembre y Túpac Amaru SAC continúan con sus labores.

Algunos pasajeros manifestaron que el precio de los pasajes ha subido hasta el doble de lo usual. De un nuevo sol, ahora es de dos soles cincuenta.

En San Juan de Lurigancho, en la avenida Próceres el número de personas viene incrementando, así como los taxis y vehículos particulares. A este punto han llegado efectivos de la Policía Nacional para mantener el orden en caso de sucitarse alguna incidencia.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA