Las personas con cuadros psiquiátricos, psicológicos, embarazadas y con problemas cardiovasculares no pueden tomar estos medicamentos.
La falta de políticas educativas y los incorrectos estilos de vida que se practican desde la niñez conllevan a la aparición del sobrepeso y la obesidad en todas las edades repercutiendo en la salud de las personas.
La ausencia de actividad física, una mala alimentación y los hábitos nocivos como fumar, son los grandes responsables de que la gente gane exceso de peso día a día y en corto plazo sufra de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia o problemas articulares, señaló a Salud en RPP el doctor Segundo Seclén, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología.
Y con el propósito de encontrar alternativas que ayuden a solucionar el problema de la obesidad en el mundo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos aprobó dos nuevos medicamentos para bajar de peso que forme parte del tratamiento de las personas obesas que llevan un control médico.
Se trata de Belviq (clorhidrato de lorcaserina) y Qsymia que es una combinación del estimulante fentermina y el anticonvulsivante topiramato. Respecto a estos medicamentos el doctor Seclén explicó que tienen acciones similares a los medicamentos ya existentes pero con menos efectos secundarios, sin embargo; se debe tener mucho cuidado con su uso y que debe ser supervisado y medicado por el médico tratante.
El especialista aclaró que estos medicamentos no están indicados para una persona con problemas solo de obesidad, si no para aquellas que además de ser obesas tienen diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia pues tienen un alto riesgo de infarto del miocardio.
Estos fármacos tienen un tiempo para actuar, si en un determinado plazo la persona no logra bajar el 5 por ciento del peso se le debe retirar la medicación, agregó el doctor Seclén.
Advirtió que las personas con cuadros psiquiátricos, psicológicos, embarazadas y con problemas cardiovasculares no pueden tomar estos nuevos medicamentos.
Destacó y recomendó,sobre manera, que los buenos hábitos alimenticios y la actividad física son las mejores armas para combatir la obesidad y el sobrepeso. Pidió no comprar pastillas denominadas “quemadoras” de grasa o las que salen en los comerciales de televisión o radio y que son de venta libre. Si la persona ya presenta un cuadro de obesidad es el médico junto con la nutricionista quienes le darán las pautas para perder peso.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
Invitado: Dr. Segundo Seclén – Presidente de la Sociedad Peruana de endocrinología
**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.
**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.
Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física
*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista, doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.
*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.
**********
Producción: Betty Elías Corani
Video recomendado
Comparte esta noticia