Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pedro Cases contribuye a proteger nuestro mar y sus riquezas

P. C.
P. C.

Hace 12 años Pedro Cases inició un proyecto de concienciación que busca crear una cultura de cuidado ambiental en la población peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.
P. C.

Más de cinco mil personas se benefician gracias a las charlas y talleres vivenciales que brinda Pedro Cases sobre el cuidado del mar y sus especies. Su pasión por las profundidades marinas y su experiencia como buzo aficionado lo llevaron a emprender, hace 12 años, esta labor en los distritos de Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena y Jesús María.

El año pasado, Pedro logró crear la Asociación “Salvemos el Mar Peruano”. La iniciativa de este apasionado de las profundidades  surgió frente a la falta de educación en torno al cuidado de nuestras playas. Para Cases todos los recursos son válidos, cada fin de semana viaja a diversos lugares cercanos al mar a bordo de un  triciclo que construyó con material reciclable y reparte pequeñas tarjetas que llevan un simple pero importante mensaje: “cuida el mar”. 

Su estrategia de trabajo permite que los niños y adultos tengan una experiencia vivencial. Los lleva a las playas para que interactúen con el mar, observen  de cerca las especies marinas y todo lo bueno que brinda, luego construyen en yeso pequeños adornos como aves, delfines, entre otros.

En los colegios realiza dinámicas y explicaciones que enseñan a los pequeños la importancia de la preservación marina y cómo contribuir para no contaminar el mar. Además, capacita a los maestros de los planteles para que repliquen la experiencia y ayuden a formar una conciencia sólida. Hasta el momento se han beneficiado 15 centros educativos de nuestra capital.

Candidato al Premio Integración 2012

 Visítenos: https://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA