Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Peligran fósiles de dinosaurios por descuido de autoridades en Bolivia

AFP
AFP

Paleontólogos denuncian ausencia de políticas del gobierno boliviano para proteger reservas en valles altiplánicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

La erosión de fuertes vientos en localidad de Padilla, al este de Bolivia, ha puesto a la vista restos de mastodontes y gliptodontes de la era Cenozoica, un tesoro paleontológico de incalculable valor que está desprotegido y al alcance de curiosos y niños que juegan con los fósiles.

Junto a un riachuelo se observa el caparazón de un gliptodonte, una bestia con una antigüedad estimada de 12 mil años, y que fuera antecesor del armadillo, elegido como símbolo en el Mundial de Brasil 2014.

El caparazón fue descubierto en 2009 y los pocos lugareños que viven en el lugar intentaron venderlo sin éxito.

"Estos abundantes restos encontrados son del Pleistoceno, de la era Cenozoica, y corresponden a la última glaciación de las 10 que hubo", señaló Omar Medina, integrante de la Sociedad Científica Universitaria de Paleontología (Sociupa).

En los fabulosos yacimientos fósiles del departamento de Chuquisaca se han encontrado restos de gliptodontes, mastodontes y milodones (una especie de perezosos), lo que podría convertir al lugar en una meca mundial de la paleontología, aunque el sitio no tiene protección estatal.

La custodia de los fósiles está a cargo de un funcionario de la alcaldía de Padilla sin conocimiento en el tema. Huesos petrificados, mandíbulas, dientes, colmillos, costillas, invertebrados petrificados, son algunos de los elementos que puede observarse en el lugar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA