Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Personal inadecuado custodia los penales en todo el país, afirman

Experto en temas penitenciarios Víctor Pérez manifiesta que el Inpe es un lugar donde van personas que no han podido obtener trabajo en otros lugares con el objetivo de brindar labores de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El experto en temas penitenciarios Víctor Pérez Liendo sostuvo que el personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), no es el más capacitado para reinsertar a un preso a la sociedad. 

“La última promoción del personal de seguridad ha tenido una preparación de tres meses, no se aprende nada. Del personal penitenciario existen 179 personas que si no son ingenieros pesqueros están ligados a la actividad pesquera. Otro tanto ha estudiado teología y cooperativismo, y están como custodios”, dijo.

En declaraciones a RPP Noticias, manifestó que el Inpe es un lugar donde van personas que no han podido obtener trabajo en otros lugares con el objetivo de brindar labores de seguridad.

En esa misma línea, indicó que la función del esta insitución es tratar al interno con la finalidad de readaptarlo, pero es una tarea muy compleja y requiere de especialización. “Si bien hay una escuela penitenciara no está funcionando como debe ser”.

Pérez Liendo señaló que un custodio penitenciario gana de 1.000 a 1.200 soles. “Es un monto ínfimo pero eso no justifica decir que, porque gana poco, la corrupción está bien.  Pero es un elemento que influye”.

Sobre si la privatización es una solución, dijo que un estudio determinó que “se choca” con el tema de los recursos pues el presupuesto que el Estado iba a asumir era cuatro veces más costoso. “El tema carcelario se ve como un tema secundario, de gasto inútil, en el fondo es una inversión”, afirmó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA