Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú consume 250 litros por persona, casi 50% más que Madrid

Morguefile-Erdenebayar
Morguefile-Erdenebayar

Visita la Campaña Cuida el Agua y en redes sociales usa el hashtag #CuidaElAgua

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 4 millones de peruanos no tienen agua potable. El agua escasea y, ante ello, tendremos que valernos de recursos que ya emplean otros países del mundo: tendremos que utilizar aguas residuales, incluida la del desagüe.

A eso se suma la falta de consciencia en lo que significa el ahorro del agua. Según cifras de Sedapal, en el Perú se consume un promedio de 250 litros de agua por personas, mientras que en Madrid y París el consumo es de 130 y 120 litros respectivamente.

"Se cree que al ponerle medidor se va a cobrar más, pero está comprobado que estas familias que consumen un promedio de 8 horas de agua, consumen no más de 10 centímetro cúbicos. Sin embargo, actualmente pagan 15 centímetro cúbicos y con medidor sería menos", explicó Cecilia Nieto, jefa de comunicación de Sedapal.

La desinformación de los usuarios también es perjudicial, pues muchos no permiten a Sedapal la instalación de medidores.

La funcionaria además resaltó que el uso de medidores permitiría a Sedapal, encargada del abastecimiento de agua, llevar ese recurso a las zonas más altas y alejadas de los distritos.

Pero, las empresas también contaminan sin remordimientos.

A lo largo de los 130 kilómetros del recorrido del río Rímac existen 175 puntos donde se realizan descargas altamente contaminantes, la mayoría de ellas, causadas por la industria del cuero, textil y lácteos.

Visita la Campaña Cuida el Agua y en redes sociales usa el hashtag #CuidaElAgua

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA