Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú registra en Chile denominación de origen del Maíz Blanco Gigante

AFP (referencial)
AFP (referencial)

Se trata del segundo registro que realiza Perú en Chile, después de la inscripción en 2011 de la denominación de origen "Chulucanas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú registró la denominación de origen del "Maíz Blanco Gigante Cusco" en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile para proteger los derechos de propiedad intelectual sobre este producto agrícola, informó hoy la Cancillería de Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó, en una nota de prensa, que el proceso legal iniciado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) concluyó con la inscripción ante el INAPI y permitirá promover adecuadamente en el mercado chileno uno de los productos agrícolas más representativos de su país.

La denominación de origen "Maíz Blanco Gigante Cusco" identifica una variedad genética de maíz adecuado a las particularidades geográficas y climáticas de la zona donde se cultiva (la región Cusco) y que es producto de prácticas culturales ancestrales que explican las características propias de este maíz y sus granos, indicó la cancillería.

Este es el segundo registro que realiza Perú en Chile, después de la inscripción en 2011 de la denominación de origen "Chulucanas", en referencia a la localidad costeña donde se produce una cerámica típica del norte peruano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA