"No hay ley orgánica del Estado que dirija la formación de especialistas", expresó Miguel Palacios, ex vocal de Salud Pública del Colegio Médico del Perú (CMP).
La situación de la salud pública en el país necesita de políticas urgentes, a nivel de recursos humanos e infraestructura. Este tema fue abordado por El Poder en tus Manos.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los últimos cinco años han migrado 15.088 profesionales de la salud, entre ellos, 4.910 médicos.
Y de acuerdo al Colegio Médico del Perú (CMP), el país enfrenta un déficit de 6 mil 398 galenos especialistas.
Miguel Palacios, ex vocal de Salud Pública del CMP, afirmó que en el Perú hace falta una política de Salud Pública bien delineada.
"No hay ley orgánica del Estado que dirija la formación de especialistas. Se forma de manera espontánea a lo que cada universidad cree que debe formar", sostuvo en declaraciones a RPP Noticias.
Informó que faltan endocrinólogos, reumatólogos, cardiólogos y otorrinos. En cambio, dijo, hay un exceso de médicos internistas y ginecólogos.
De otro lado, la infraestructura hospitalaria y el equipamiento son otros temas pendientes.
A la fecha la mitad de hospitales en el Perú no cuenta con oxígeno, que es vital ante complicaciones durante el parto; y el 81 % de centros de salud carecen de ecógrafos.
Se abre paso la necesidad de la figura del gestor hospitalario, remarcó
Miguel Palacios. "Gente preparada para optimizar el presupuesto en salud, porque actualmente son nombrados a dedo, porque pertenecen a los partidos o son familiares", expresó.
TE PUEDE INTERESAR…
¿Qué cambio propondrías para mejorar el sistema de salud?
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia