Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú y Bolivia acuerdan mejorar demarcación de frontera común

ANDINA
ANDINA

El acuerdo fue tomado en la 17º Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente Perú-Bolivia de Reposición y Densificación de Hitos en la Frontera Común (COMIPERDH), realizada en La Paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gobiernos de Perú y Bolivia acordaron mejorar la demarcación de la frontera común, con trabajos de reposición y densificación de hitos, a fin de mejorar la señalización del límite internacional.

El acuerdo fue tomado en la 17º Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente Perú-Bolivia de Reposición y Densificación de Hitos en la Frontera Común (COMIPERDH), realizada en La Paz, entre el 10 y 12 de noviembre último.

Durante dicha reunión, fueron aprobadas las actividades realizadas de manera conjunta en la frontera peruano-boliviana durante el 2014, en beneficio de las poblaciones fronterizas.

Asimismo, la COMIPERDH estableció un ambicioso plan de trabajo para los sectores de frontera, tanto en su zona altiplánica como amazónica.

Para ello, ambos países se comprometieron a crear una cartografía binacional para las zonas que aún no cuentan con dicho documento.

Con estas acciones, se contribuirá a que el límite de 1,047 kilómetros de extensión y densamente poblado, esté señalizado de manera clara, con el objetivo de mantener y fortalecer la convivencia pacífica e integradora de la población que vive en la zona fronteriza.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA