Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Peruano pide apoyo a Evo Morales para la Ruta Inca 2013

Foto: EFE
Foto: EFE

Rubén La Torre dijo que presentó su petición mediante una carta en el Palacio presidencial, respaldado por solicitudes de pueblos andinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El organizador de la Ruta Inca, el peruano Rubén La Torre, solicitó hoy la ayuda del presidente boliviano, Evo Morales, para impulsar la expedición cultural que unirá el siguiente año Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Brasil.

La Torre dijo a Efe que presentó su petición mediante una carta en el Palacio presidencial, respaldado por solicitudes de pueblos andinos de Bolivia y Perú, confiado en que Morales dará su apoyo a la iniciativa, como lo hizo hace dos años.

La Ruta Inca, inspirada en la Ruta Quetzal de España, se realiza desde el año 2000 por países de Suramérica e incluso ha llegado a Centroamérica, donde se ha convertido en la Ruta Maya.

La Torre destacó que es una travesía para conocer la cultura de los pueblos indígenas del continente y en la versión 2013 se espera una participación de 300 jóvenes de América y Europa.

La mitad de ellos recorrerá la primera etapa entre Argentina, Chile y terminará en las ruinas prehispánicas de Tiahuanaco en Bolivia, donde la otra mitad comenzará la segunda parte de la aventura y seguirá a Perú y luego a Brasil por el río Amazonas.

La Torre aspira a que el gobernante boliviano reciba a los jóvenes del sur y despida a quienes continuarán la travesía a Perú. En total, la expedición durará 70 días.

El peruano dijo que en 2013 será su última participación en el proyecto porque, según señaló, sus recursos son modestos y no tiene el apoyo necesario, a diferencia de lo que ocurre en Centroamérica, donde los gobiernos se han involucrado oficialmente en la ruta Maya.

Agregó que después de 2013 pasará la posta de organización de la Ruta Inca a expedicionarios antiguos, para trabajar en la Ruta Maya con el propósito de unir Centroamérica y los Andes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA