Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Y la prevención? Pese a la alerta de tsunami, varias personas acuden a las playas de la Costa Verde

Un equipo de RPP recorrió esta mañana las playas de la Costa Verde, encontrando a varias personas que han desacatado las indicaciones de las autoridades. Algunas, incluso, entraron al mar a nadar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:57
Este es el panorama en la Costa Verde tras la alerta de tsunami. | Fuente: RPP

¿Y la prevención? Pese a la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú, varias personas han acudido a las playas de la Costa Verde, en Lima; constató un equipo de RPP durante un recorrido.

Nuestro reportero visitó distintos balnearios de San Miguel, Magdalena, San Isidro, Barranco y Chorrillos encontrando a varias personas en la ribera, ya sea departiendo, entrenando o, en el peor de los casos, entrando al mar a nadar.

En la playa Agua Dulce, dos jóvenes aseguraron haber llegado en la madrugada a entrenar, pese a la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia.

“Nosotros estamos desde hace dos horas acá, y está que incrementaba más las olas. Estaban que venían un poco más altas”, refirió uno de los muchachos.

Nuestro periodista advirtió que, al momento de su recorrido, no vio a serenos ni agentes de la Policía Nacional para verificar que los ciudadanos no se acerquen al mar. 

Cabe mencionar que, después de emitido el informe de RPP, llegaron a Agua Dulce agentes del Serenazgo para retirar a las personas que se encontraban en la playa.

La Marina de Guerra recomienda evacuar tres horas antes

En La Rotativa del Aire, el contralmirante Jorge Vizcarra, director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, indicó que se ha comunicado a las autoridades activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación de las zonas de alerta tres horas antes de las estimadas para el arribo de las olas

“Tres horas antes deberíamos comenzar a evacuar. Ahora, efectivamente la población costera tiene que tomar todas las precauciones en el caso. (...) No es que pensamos que quizás va a llegar, sino que va a llegar. Y la población costera debería evacuar a zonas seguras de acuerdo a las cartas de inundación que oportunamente la dirección de hidrografía ha publicado. O en todo caso los planes de evacuación que cada autoridad local haya expuesto para tales cosas”, declaró el oficial.

En este enlace, puede ver las horas estimadas, las zonas y el tamaño de las olas que golpearían nuestro litoral tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 en Rusia.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA