Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Piden liberar a periodistas detenidos en investidura de Peña Nieto

Reporteros sin Fronteras señala que el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu y el periodista mexicano Brandon Bazán, ejercieron su oficio en medio de una situación de gran tensión política.

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió hoy la liberación del fotógrafo rumano Mircea Topoleanu y del periodista mexicano Brandon Daniel Bazán, detenidos en los disturbios que tuvieron lugar el pasado 1 de diciembre, coincidiendo con la investidura del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

"Hacemos un llamado a la liberación, sin demora, de Mircea Topoleanu y Brandon Daniel Bazán, cuya única falta es haber ejercido su oficio en medio de una situación de gran tensión política, ligada directamente a la controversia electoral del 1 de julio pasado", declaró RSF en un comunicado.

Esa organización por la libertad de prensa agregó que "el hecho de que no hayan tenido acceso a un abogado particular constituye una violación de los derechos constitucionales que justificaría la anulación de un proceso tan absurdo.

En los disturbios vinculados a la investidura de Peña Nieto, más de ochenta personas fueron detenidas, entre ellos el fotoperiodista Topoleanu y Bazán, colaborador de la revista "Café MX".

"Condenamos sin reservas los actos de violencia cometidos contra el gremio, cualesquiera que sean los autores. El desarrollo de la jornada del 1 de diciembre también podría constituir una advertencia para el nuevo gobierno federal, que apenas entra en funciones y ya provoca controversia", señaló RSF.

Para esa organización con sede en París, la cuestión fundamental pasa por dilucidar qué garantías "de respeto de las libertades fundamentales se ofrecerán en los próximos seis años en un país deprimido por un balance tan trágico en lo relativo a los derechos humanos".

La organización recabó además información para denunciar también agresiones a otra decena de periodistas que también fueron víctimas de actos violentos por parte de las autoridades mexicanas durante esos disturbios.

EFE




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA