Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Piden nacionalizar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

Presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco Távara, señaló que la cooperación internacional tiene una visión que no necesariamente concuerda con nuestra realidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francisco Diez Canseco Távara, presidente del Consejo por la Paz, manifestó que hace muchos años viene planteando que se nacionalice la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico porque la cooperación internacional tiene una visión de cómo realizar las cosas que no necesariamente concuerda con nuestra realidad.

Refirió que el problema es que la inversión y las donaciones del exterior tienden a subordinar las políticas de Estado del Perú a la visión que tienen los donantes.

Para EE.UU. ‘Artemio’ es un narcotraficante porque ellos predican desde hace varios años que Sendero no existe, que sus integrantes son sicarios del narcotráfico”, expresó en RPP Noticias.

Indicó que probablemente sea más fácil pedir la extradición del narcotraficante “Artemio” que la del terrorista, tema en el cual ellos no pueden ingresar al Perú.

“No creo que haya mala voluntad de parte de EE.UU. hacia nuestro país, sino que tienen una visión equivocada. El problema es que se distorsiona la realidad”, añadió.

Puntualizó que hace seis años también han planteado la necesidad de crear una autoridad autónoma en VRAE que involucra a cuatro regiones (Apurímac, Cusco, Ayacucho y Junín), para que se desarrolle una política social que pueda tener éxito y de a las fuerzas armadas y policiales el impulso para erradicar esa lacra social del Perú.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA