Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pintura peruana de la época colonial exhibido en museo neoyorquino

La pintura, "Una alegre compañía a lo largo de la orilla del río Rímac", fue realizada en Lima a finales del siglo XVIII.

El neoyorquino Museo de Brooklyn informó hoy de que ha adquirido el cuadro "Una alegre compañía a lo largo de la orilla del río Rímac", obra de la llamada escuela limeña y reflejo de la lujosa vida de la elite en el Perú colonial.

La pintura, que pertenecía a la colección de uno de los descendientes de los condes de Guagui, fue realizada en Lima a finales del siglo XVIII, informó hoy la institución mediante un comunicado de prensa.

Explicó también que cuadros como "Una alegre compañía a lo largo de la orilla del río Rimac" constituían una manifestación visible del poder y los privilegios de sus propietarios dentro del imperio español.

La obra lanza una mirada a la lujosa vida privada de la clase alta en la Hispanoamérica colonial, mostrando a un grupo multirracial de españoles, africanos, mestizos y nativos americanos que beben, bailan y flirtean a lo largo de la ribera del río Rimac, el principal curso de agua del oeste de Perú.

Este lienzo es un símbolo de los hispanoamericanos que amasaron su fortuna a finales del siglo XVIII con la cría de ganado, las minas de plata o el cultivo de azúcar, tabaco, cacao o café, lo que se revela en detalles como los finos ropajes, sirvientes ricamente vestidos, adornos en plata o primorosos carruajes.

El cuadro fue adquirido con los fondos procedentes de la venta el pasado noviembre de la pintura "Crucifixión por los romanos", elaborada por Vasily Vereshchagin, de finales del siglo XIX.

La nueva adquisición, según el museo, estará en el centro de la exposición "Tras las puertas cerradas: poder y privilegio en los hogares hispanoamericanos, 1492-1898", que se podrá visitar del 20 de septiembre de 2013 hasta el 12 de enero de 2014.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA