Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Planean rodar otro Planeta de los simios tras el éxito de la precuela

20th Century Fox
20th Century Fox

Rupert Wyatt, director de la última entrega de la saga, quiere retomar el proyecto, luego de recaudar 54 millones de dólares con la primera parte.

El director de "Rise of the Planet of the Apes" (“El planeta de los simios: revolución”), Rupert Wyatt, tiene grandes esperanzas de retomar el tema en una segunda película tras el éxito de la primera, que fue la más taquillera en EEUU en su estreno, con una recaudación de 54 millones de dólares (casi 38 millones de euros).

"La reacción ha sido tan fuerte que esperamos repetirlo", explicó el director británico, según informa la BBC, y añadió que las buenas críticas a su película han superado sus expectativas: "Estoy sin palabras. Son críticas muy fuertes para una superproducción de Hollywood", dijo.

Wyatt aseguró tener "un montón de ideas" para desarrollar una nueva entrega de la saga después de esta película, que responde por fin a la pregunta de qué ocurrió para que la humanidad fuera dominada por los simios.

El film ha llegado 46 años después de que Charlton Heston (1923-2008) se rodeara de actores vestidos de simio en el clásico que dio nombre a la saga y diez años después de que Mark Wahlberg hiciera lo propio en la reinterpretación de la historia que firmó Tim Burton.

"Rise of the Planet of the Apes" es la segunda producción, después de "The Escapist", de este director británico de 38 años y se trata de la primera película de la historia en que la que se ha utilizado en localizaciones exteriores, con luz solar, tecnología "performance capture", que captura movimientos y expresiones de actores para luego aplicárselos a personajes generados por ordenador.

Esa tecnología permitió así a Serkis interpretar a Caesar en el mismo espacio que sus compañeros de reparto, el estadounidense James Franco y la india Freida Pinto, quienes interpretan al científico que hace del simio un ser sobrenatural y a una primatóloga que es la voz de la conciencia, respectivamente.

-EFE-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA