Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plantean crear Autoridad Técnica Unificada para Transporte en Lima

El observatorio ciudadano ´Lima Cómo Vamos´ indicó que es necesario que el peatón sea quien esté en primer lugar en un sistema de transporte urbano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El observatorio ciudadano ‘Lima Cómo Vamos’ planteó crear una Autoridad Técnica Unificada para el Transporte y la Movilidad. Su papel consistiría en planificar, gestionar y fiscalizar la movilidad en coordinación con la planificación urbana de las ciudades.

Explicó que esta entidad establecería las coordinaciones interinstitucionales necesarias para planificar adecuadamente las acciones e inversiones sobre transporte. También podrá ejecutar campañas integrales de educación vial para dejar de lado los esfuerzos desarticulados.

De otro lado, el observatorio indicó la necesidad de una ‘visión’ que privilegie la movilidad de las personas a través de caminatas y el uso de bicicletas. “Se debe atender las necesidades de inversión de transporte público y considerar que, en primer lugar, están los peatones”, señala la propuesta.

Por ellos, reitera que se requiere de un sistema integrado de transporte que ‘armonice todos los modos de viaje con seguridad y eficiencia’. “Lima debe contar con un sistema integrado de transporte público, que permita la continuidad entre las vías peatonales y las estaciones”.

Se requiere de un sistema que garantice accesibilidad a las personas con movilidad reducida y un diseño vial universal, que permita que la calle pueda ser utilizada por todos, de forma fácil y segura”, sostuvo la entidad.

Asimismo, señala que se debe crear un Plan Integral de Movilidad Sostenible ‘que otorgue institucionalidad a la Autoridad Técnica Unificada’.

“Este Plan debe estar coordinado con el Plan de Ciudad pues no tiene sentido planear la ciudad sin atender sus flujos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA