Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

PNP y el FBI firman carta para cooperar en lucha contra el crimen

FBI
FBI

Ambas instituciones realizarán un intercambio de información y de técnicas avanzadas, así como con la capacitación de agentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI) se comprometieron a cooperar en la lucha contra las formas más graves de delincuencia, mediante el intercambio de información y de técnicas avanzadas, así como con la capacitación de agentes.

El director asistente del FBI, Richard McFeeley, y el embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth, firmaron en la sede de la agencia estadounidense una "carta de intención" que refleja el acuerdo de ambas partes de cooperar en la lucha contra el crimen organizado.

El documento menciona especialmente el combate contra el terrorismo, la trata de personas, el contrabando, los delitos cibernéticos, la pornografía infantil y la intromisión ilegal en los sistemas informáticos.

El acuerdo, en el que se llevaba un año trabajando, "llega en un momento muy propicio para el Perú", según dijo a Efe el embajador Forsyth, porque "desgraciadamente" los "éxitos económicos y en otros muchos frentes se contrastan con un problema bastante serio que el Perú confronta, que es la delincuencia".

"Para los EE.UU. también es importante la experiencia de nuestra Policía en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y en muchos otros campos", añadió.

En virtud de este acuerdo, el FBI y la Policía Nacional peruana se comprometen a intercambiar de manera sistemática información relativa a las actividades criminales y el crimen organizado, y avanzarán en la capacitación de nuevas técnicas policiales.

"Las ciencias policiales avanzan en el mundo con muchísima rapidez y, si nosotros queremos forjar una sociedad más segura en el Perú, es preciso avanzar en el conocimiento de esas técnicas", explicó el embajador.

Forsyth mencionó particularmente la tecnología digital para la identificación de los criminales y el control de sus actividades (identificación biométrica), así como el desarrollo de las herramientas de investigación científica forense.

"Vamos a continuar una política ya establecida en el año 2012 de enviar un número de estudiantes de la Policía Nacional del Perú a la Academia del FBI en Quantico (Virginia, EE.UU.) y tal vez podamos incrementar ese número. El FBI ha sido especialmente amable en abrirnos esa posibilidad", comentó igualmente Forsyth.

Según el embajador peruano, el acuerdo "ratifica el compromiso del presidente (Ollanta) Humala y de su Gobierno con la seguridad ciudadana, que es un problema realmente agobiante para el Perú".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA