Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Población en alto riesgo frente a El Niño debe ponerse a buen recaudo

Andina
Andina

Ministro pidió a las autoridades regionales y locales en general a tener una sola posición frente a este tema de evacuación de hogares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que habitan zonas bastante peligrosas ante la ocurrencia de un Fenómeno El Niño de magnitud fuerte deben evacuar esos lugares y ponerse a buen recaudo, al menos temporalmente, para evitar que peligre su vida, subrayó el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites.

Luego de inspeccionar en Chaclacayo las quebradas ubicadas a lo largo de la cuenca del río Rímac, Benites refirió que algunas viviendas se pueden reforzar, pero hay otras tan precarias que sus habitantes deben moverse a un lugar más seguro.

"No hay manera de protegerlos si siguen viviendo donde están. No basta con firmar un acta de que se hacen responsables de su vida, esa no es función del Estado. El Estado tiene que tomar acción y proteger al ciudadano", refirió.

Por ello, pidió a las autoridades regionales y locales en general a tener una sola posición frente a este tema, ser responsables y firmes cuando se hable de la necesidad de evacuarlos.

Indicó que pareciera que la población ha olvidado los estragos que dejaron los Fenómenos El Niño de los años 82-83 o 97-98. Dijo que las autoridades deben ver la manera de reubicar temporalmente a estas personas y, ya pasado el fenómeno, hacer que se reubiquen finalmente en otro lugar gracias a programas de vivienda.

"Necesitamos que se ponga claramente por delante la vida de las personas en alto riesgo. Hay que informar a la población de lo que puede ocurrir. Hay que sensibilizar y luego tomar acciones, pero firmes", anotó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA