Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Población peruana llegará a 30 millones en enero del 2012, proyectan

Según estimados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú nacen cada hora 39 personas, mientras que la tasa diaria de nacimientos es de 933.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población peruana será de 30 millones de habitantes en enero del 2012, proyectó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez, quien informó que en el Perú nacen cada hora 39 personas, mientras que la tasa diaria de nacimientos es de 933.

“Al 11 de junio de este año sumamos 29 millones 798 mil personas. El año pasado cerramos con 29 millones 462 mil peruanos”, manifestó el funcionario, al detallar que durante la última década la población de 65 años de edad o más se incrementa de manera sostenida.

Mientras la población total crece a un ritmo promedio anual de 1.14%, la adulta mayor se incrementa a un promedio de 3.24% al año, es decir, en la actualidad hay más adultos mayores que jóvenes en el Perú, apuntó Vílchez, en diálogo con TV Perú.

“Este segmento de personas mayores supera el millón 786 mil habitantes, lo que representa el 6% de la población peruana. Incluso por cada 100 mujeres hay 104 a 105 varones. En el año 2021, en nuestro bicentenario, seremos 33 millones 149 mil habitantes”, estimó.

Tras señalar que la información sobre el crecimiento demográfico del país será una herramienta importante para el nuevo gobierno, mencionó que con esta data se podrá determinar la demanda necesaria de servicios básicos de salud, infraestructura, proyectos, entre otros aspectos para el desarrollo del Perú.

-ANDINA-

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA