Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Política económica de Argentina perjudica envío de remesas de peruanos

Connacionales en Argentina tienen que comprar ahora el dólar en el mercado paralelo con un incremento del 30%, lo que implica una disminucón de 45 millones de dólares en remesas.

Piden a Pleno del Congreso aprobar con celeridad dictamen que abaratará costos de remesas. 
En Argentina existe un promedio de 350 mil migrantes peruanos que se verán perjudicados por dicha medida económica de restricciones a la compra de dólares; ya que tienen que pagar más por ellos y a la vez comprarlos en  el mercado paralelo.

El Parlamentario Andino Hildebrando Tapia afirmó que la medida del gobierno  de la presidenta de Argentina Cristina Kirchner, de ponerle  restricciones a la compra de dólares empieza a afectar a nuestros compatriotas afincados en ese país.

Nuestros conciudadanos  cambian sus ingresos de pesos argentinos  por enviar remesas al Perú  en moneda americana, el cual se ha disparado después del anuncio de Kirchner. “El dólar oficial está a 4.50 pesos, pero nuestros migrantes lo tienen que comprar a 5.80  pesos en el mercado informal, por las restricciones para comprarlo en los bancos”, agregó Tapia.

Un panorama que fue comentado por el colega peruano de PRENSA 10 de Argentina Fernando Leiva, durante el programa PERUANOS EN EL EXTERIOR, donde se expuso el malestar por las restricción en la compra de dólares de los migrantes en Argentina, los cuales tienen un tope, por lo que la mayoría opta por comprarlo en el mercado paralelo con los consiguientes perjuicios.

Los residentes peruanos en Argentina  vienen pagando, ahora, un adicional de 30 % por cada dólar que compran para enviar  a sus familiares en el país. En el año 2011, desde la Argentina llegaron al Perú por remesas  148 millones de dólares. Con el incremento, los peruanos enviarán al año 45 millones de dólares menos.
 
Al respecto, como un paliativo a lo que viven nuestros compatriotas en la Argentina y que también servirá para nuestros demás migrantes en el mundo, Tapia pidió al Pleno del Congreso de la República aprobar con celeridad el dictamen del Proyecto de Ley N ro 596/2011-CR, que establece  una  reducción de  los impuestos que  pagan los peruanos en el exterior por el envío de sus remesas.
 
Dato: Según el informe del Banco Central de Reserva, las remesas enviadas por los peruanos en el exterior sumaron  un total de US$ 2 696 millones en el año 2011, monto superior en 6,4 por ciento respecto al 2010. En el año 2011, de Estados Unidos provinieron 902 millones de dólares; de España, 430 millones; Japón (248), Italia (221), Chile (161), Argentina (148) y resto de países (586 millones).


-------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA