Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué el juego es un derecho?

Minedu
Minedu

El juego y la recreación son maneras eficaces de acercarse a los menores de edad marginados, discriminados, huérfanos, a los que tienen limitaciones, a los que viven o trabajan en la calle, señala Unicef.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El derecho a jugar está reconocido en la Declaración de los derechos del niño adoptada por la Asamblea General dela Organización de las Naciones Unidas, en 1959. El principio 7º dice: “el niño deberá disfrutar plenamente de juegos y recreaciones; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho”.

El juego y la recreación además de ser un derecho, son maneras eficaces de acercarse a los menores de edad marginados, discriminados, huérfanos, a los que tienen limitaciones, a los que viven o trabajan en la calle, a los que son víctimas de explotación sexual.

“El derecho a jugar está basado en que es una necesidad, es un lenguaje, es la manera que tienen los niños para comunicarse con los adultos y lo ideal es que aprendamos a respetarlo”, señaló Rosa Piscoya Rivera, Coordinadora de Proyectos y Programas del Consorcio Juega Perú.

La especialista también comentó que el juego es fundamental para el desarrollo integral de los niño y niñas, desarrollan sus aspectos físicos, aprenden a negociar, a jugar con otros niños, a respetar las reglas y saber que si las rompen tiene sus consecuencias.

“Entre los niños, si no se respetan no los dejarán jugar, entonces ese es un principio básico de ciudadanía, con el juego aprendemos las relaciones sociales, como hablar con otras personas Los niños aprenden a vivir en sociedad”, finalizó Piscoya.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA