Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Por qué el Perú no produce deportistas de alto rendimiento

En RPP Noticias, especialistas indicaron que si bien el biotipo peruano nos favorece, los deportistas nacionales no encuentran apoyo y el talento se pierde.

Especialistas afirmaron que el biotipo peruano contribuye a que se forjen deportistas de elite, es decir de alto rendimiento, pero ello por una "casualidad genética”. ¿Qué nos pone en desventaja en competencias tan emblemáticas como son los juegos olímpicos?
 
Juan Casanca, preparador físico y antropometrista, afirmó que si bien tenemos "picos de éxito deportivo" gracias a circunstancias fortuitas, el gran problema en comparación con otros países, es la falta de un presupuesto económico a nivel científico y un deficiente apoyo dirigencial.

"Con todo ello al servicio del deportista, se logra una camada constante de deportistas que van sirviendo para que los campeones no sean cosa del azar, sino ya programados y premeditados", expresó en RPP Noticias.

Dijo que en el Perú existe un biotipo que nos permitiría destacar en varias disciplinas deportivas, tal como ocurre con países pobres como Kenia y Uganda, que destacan por sus características innatas de resistencia y velocidad, propia de la raza negra.

"En el Perú sí hay muchas características para una variedad de deportes,  pero los deportistas no encuentran apoyo y el talento se pierde", sostuvo.

A juicio de Casanca, hace falta voluntad política y un mayor compromiso de los empresarios para que apuesten por el deporte nacional.

A su turno, el nutricionista Raúl Manrique manifestó que si bien la nutrición es fundamental para un mejor rendimiento, es "bastante evidente que el problema principal es un tema dirigencial".

Refirió que talentos en natación, remo, ajedrez y otras disciplinas, "salen de manera natural" sin ninguna evaluación previa y oportuna, que debería ser en los primeros años de vida.

"A los 15 ó 16 años ya es tarde. Hemos perdido varias etapas en su crecimiento, que no vamos a poder recuperar para generar deportistas de alto rendimiento", explicó.

"Los dirigentes se abocan a deportistas adultos, que les puedan producir resultados deportivos, beneficios económicos o en la prensa", señaló.

Apuntó que el desarrollo nutricional es de forma individual. "Se critica mucho al deportista peruano, pero ellos no tienen las herramientas", aseveró.

Remarcó que la selección de deportistas debe ser desde la niñez, para no depender luego de la "casualidad genética".


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA