Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

¿Por qué ocurre el embarazo adolescente en el Perú?

Minsa
Minsa

Poca información, baja autoestima, búsqueda de afecto y violencia familiar son algunos factores que predisponen al embarazo adolescente.

A pesar que la mayoría de los adolescentes no busca un embarazo, cada año ocurren 120 mil embarazos adolescentes. La poca información, baja autoestima, búsqueda de afecto y violencia familiar son algunos de los factores que predisponen a los adolescentes a tener un embarazo no deseado. Hoy en Era Tabú, dentro de nuestro espacio “la sexualidad y la salud” el Dr. Fernando Maestre hablará sobre ¿Por qué ocurre el embarazo adolescente en el Perú?

Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y 14 años, según cifras de la Unicef.

El inicio sexual prematuro eleva las probabilidades de tener un embarazo no deseado durante la adolescencia. Según el último estudio “Estado de la Niñez en el Perú”, realizado por UNICEF y el INEI, la maternidad entre las adolescentes mujeres de 15 a 19 años de edad reúne al 14% de casos, siendo los departamentos más afectados San Martín, Ucayali y Loreto.

Si bies es cierto, el nivel de educación y socioeconómico también predisponen a los adolescentes a tener un embarazo no deseado, hay otro factores que deben ser tomados en cuenta ya que están vinculados con elementos que se fomentan dentro del hogar.

Según la doctora Fabiola Quesada, psicóloga social de la ONG Apprende Perú, los factores más frecuentes que predisponen a los adolescentes a tener un embarazo no deseado son:

- Falta de educación sexual y reproductiva
- Baja autoestima o falta de amor propio
- Búsqueda de afecto
- Violencia familiar y problemas con los padres
- Abuso del alcohol y las drogas
- Presión del grupo o la pareja
- Falta de autocontrol en las emociones e impulsos sexuales
- Abuso sexual
- Tener relaciones sexuales sin protección
- Pensar que tener un hijo no les va a pasar a ellos

La especialista resalta que le embarazo ideal es aquel que se origina en una decisión libre y responsable de la pareja y no aquel que ocurre sin planificarlo.

Finalmente, la doctora Fabiola Quesada recomienda que para evitar un embarazo no deseado, el adolescente debe posponer el inicio sexual hasta tener toda la información necesaria sobre salud sexual y reproductiva, así como conocer cuáles son los derechos relacionados a la vida sexual que tiene toda persona.

INVITADA: FABIOLA QUESADA - PSICÓLOGA SOCIAL DE APPRENDE PERÚ
FONO: 440-5744


****************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas nos serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta y colocar tu edad.

****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************

Síguemos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA