Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Prebióticos y probióticos buscan un equilibrio en la flora intestinal

DMSCS - Morguefile
DMSCS - Morguefile

En los lácteos fermentados como el queso o el yogurt encontramos los probióticos mientras que en el plátano, el yacón y la cebolla están los prebióticos.

El intestino es el órgano más relacionado con la respuesta inmunológica, alberga aproximadamente el 60% de las células inmunológicas del organismo en la mucosa intestinal, pero también a todo un ecosistema de microorganismos que conviven en armonía interactuando constantemente con el hombre.

Este ecosistema o flora bacteriana intestinal está compuesto por alrededor de 50 géneros de microorganismos que ayudan a mantenernos saludables de la siguiente manera:

1. Favorece la digestión de fibras vegetales.
2. Promueve la síntesis de algunas enzimas que permiten la digestión de proteínas y polisacáridos.
3. Permite la formación de vitamina K, B2, B6, B12 y biotina y ácidos grasos de cadena corta.
4. Combate los gérmenes patógenos que ingresan a nuestro cuerpo y que generan enfermedad.
5. Protegen la mucosa intestinal.
6. Desarrolla acción preventiva al cáncer de colon.
7. Forma sustancias antibióticas que controlan la misma microflora.
8. Controla la motilidad y la forma del canal intestinal.
9. Mantiene un adecuado pH intestinal.
10. Estimula el metabolismo de ácidos biliares y hormonas esteroides.

Por estas razones es que buscamos proteger y mantener en equilibrio la flora intestinal, es allí donde los probióticos y prebióticos actúan.

Los probióticos son microorganismos vivos que incrementan la flora y que de acuerdo a la investigación han demostrado tener efectos beneficiosos para la salud, pueden incluirse en alimentos, medicamentos y suplementos dietéticos. Las especies más usadas son las Lactobacilus y bifidobacteria, una de las fuentes más accesibles en el alimento son los productos lácteos fermentados principalmente el yogurt y los quesos.

Los prebióticos, sirven para alimentar a la flora bacteriana. Son sustancias naturales de algunos alimentos vegetales que nuestro sistema no alcanza a digerir pero que nos benefician.

Los fructo-oligosacáridos (FOS también llamados oligofructosa) e inulina son los prebióticos más estudiados, ambos pertenecen a los carbohidratos. El ajo, cebolla, puerro, espárrago, alcachofa, tomate, plátano tienen prebioticos 1 y 11%.

Cabe resaltar como fuente de prebióticos al yacón, del 90% de carbohidratos que contiene el 50 a 70% son FOS.

Se estima que con la dieta promedio de la población general, se consume 800mg de FOS al día, cantidad considerada insuficiente por los especialistas, quienes recomiendan ingerir entre 2 y 6 gramos al día.

Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA