Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente Medvédev y tres candidatos votan en presidenciales rusas

Vladímir Yirinovksi, candidato por el Partido Liberal Democrático de Rusia, criticó las cabinas de votación. "No son cabinas, sino una profanación", expresó.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, y tres de los cinco candidatos que aspiran a la Presidencia rusa, Vladímir Yirinovksi, Guennadi Ziugánov y Mijail Prójorov, votaron hoy en las elecciones presidenciales que se celebran el país y en las que el primer ministro, Vladímir Putin, parte como claro favorito.

Yirinovski, candidato por el Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR) y uno de los cinco aspirantes a la Presidencia, criticó las cabinas de votación en las cuales los electores rellenan sus papeletas, según la agencia Interfax.

"No son cabinas, sino una profanación. Puedo ver lo que hace una persona en esa cabina. No es una cabina para una votación secreta", dijo Yirinovski a la salida del colegio electoral de Moscú en el que depositó su voto.

El candidato del PLDR manifestó que espera que los comicios sean limpios y honestos: "Me gustaría que mañana todos estemos de buen humor. Si estamos de mal humor es que las elecciones habrán sido incorrectas".

El primer aspirante a la Presidencia en acercarse a las urnas fue el multimillonario y candidato independiente Mijail Prójorov, que a diferencia del resto de sus rivales votó en su patria chica, en la región siberiana de Krasnoyarsk, a más de 4.000 kilómetros de la capital rusa.

A la salida del colegio, el empresario subrayó que fue el primer candidato en votar y que lo hizo "en el centro geográfico de Rusia".

El candidato comunista, Guennadi Ziugánov, tras votar en un colegio electoral de Moscú, no quiso decir a los periodistas si confía en la celebración de una segunda vuelta pero indicó "cuanta más alta sea la participación mayor será la competencia".

Con más de la mitad de la jornada electoral ya agotada, toda vez que la votación en el Extremo Oriente ruso empezó a la medianoche de Moscú (20.00 GMT del sábado), el Ministerio de Interior señala que "el proceso transcurre con normalidad, sin incidentes relevantes".

Sin embargo, hasta ahora han votado las regiones más despobladas de Rusia y sobre las 11.00 hora de Moscú (06.00 GMT) la participación alcanzaba el 15,3 % del censo, según la Comisión Electoral Central (CEC) rusa.

Mientras tanto, la ONG rusa "Golos", que defiende los derechos de los electores y que realizará esta noche un recuento paralelo de votos de todos los colegios de Moscú y de otros 10.000 del resto del país, denunció las primeras irregularidades que, según sus fuentes, se han registrado en la capital y sus alrededores.

"Nos llega información acerca de que los votantes son traídos en grupos a los colegios electorales de Moscú y la región de Moscú, incluso desde las regiones cercanas", se quejó el director adjunto de esta organización no gubernamental (ONG), Grigori Melkonyants.

Una queja de la misma naturaleza llegó a las líneas telefónicas de la Cámara Cívica de Rusia, que trata de recoger denuncias de irregularidades de votación en todo el país para garantizar la limpieza del proceso electoral.

El copresidente de la asociación "Control Civil" y miembro de la Cámara Cívica, Alexadr Brod, reveló en rueda de prensa una denuncia, según la cual, los trabajadores de la región de Vorónezh, a 500 kilómetros de la capital rusa, habrían sido traídos en autobuses para votar en un colegio electoral de Moscú.

Por su parte, la emisora de radio "Eco de Moscú", crítica con el Kremlin, denunció que "seis mil electores han sido registrados ilegalmente por el comité electoral territorial del distrito Stroginó de Moscú".

Cerca de 110 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en una jornada electoral que concluirá en Kaliningrado a las 17.00 GMT del domingo.

Cinco candidatos compiten por la jefatura del Estado ruso, pero según todas las encuestas hay un solo favorito a la victoria: el expresidente (2000-2008) y actual primer ministro, Vladímir Putin.

Sus rivales son Prójorov, Ziugánov, Yirinovski y el socialdemócrata Serguéi Mirónov.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA