Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Presidentes de Perú, Chile, Colombia y México se reunirán en Lima

La cita será este 2 de mayo en Lima para acordar una hoja de ruta con metas y cronogramas a fin de profundizar la integración de los cuatro países con una zona de libre comercio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes de Perú, Chile, Colombia y México se reunirán el 2 de mayo en Lima para acordar una hoja de ruta con metas y cronogramas a fin de profundizar la integración de un bloque con miras a crecer en forma eficaz, anunció el jefe de Estado, Alan García Pérez.

“El 2 de mayo nos reuniremos en Lima (…) Vamos a formalizar la integración profunda entre los cuatro países. Acordaremos el mayor libre tránsito posible de capitales, servicios, productos y personas. Así creceremos de manera mucho más eficaz”, precisó.

Sostuvo que los cuatro países tienen aspectos comunes como los tratados de libre comercio, la defensa de la democracia, y su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC).

“Se acordará una hoja de ruta con metas y cronogramas entre Chile, Perú, México y Colombia. Son los países que tenemos tratados de libre comercio o que los van a tener, los países que pertenecemos a Apec o que van a pertenecer”, afirmó en una entrevista publicada en el diario colombiano El Tiempo.

“Y digo de frente: países con frontera marítima con Asia, que compartimos el Pacífico, que creemos en la democracia, en la inversión modernizante y en la acción redistributiva del Estado, nos vamos a identificar y vamos a actuar juntos”, agregó.

Refirió que los cuatro países tienen la voluntad en avanzar en darle gran profundidad a la integración y mantener la propuesta de tener a Colombia en el APEC,para trabajar en la promoción de exportaciones a Asia.

Consultado por la situación de la Comunidad Andina, indicó que no ha sido un bloque eficaz.

“Creo que tuvieron su tiempo. La Comunidad Andina, surgida de 1969, se sustentaba en criterios de distribución productiva, que no son los vigentes en este tiempo y así lo demuestra la poca eficacia que ha tenido su marcha durante mucho tiempo. La Comunidad Andina no ha tenido eficacia.”

Explicó que la integración tiene que ser hacia fuera y no hacia adentro, teniendo en cuenta que el mundo vive un proceso de penetración de las tecnologías informáticas y la globalización es “implacable”.

“Yo diría que la Comunidad Andina tuvo su tiempo y su momento, que ya pasaron”, acotó  // Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA