Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presos de ETA piden amnistía general a gobierno español

El Colectivo de Presos Políticos Vascos consideró que la amnistía general es una 'solución democrática integral'.

Los presos de la organización terrorista ETA pidieron al Gobierno español una amnistía general y no soluciones individualizadas, en un comunicado difundido hoy por el diario vasco Gara, afín a sus ideas.

El denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) afirma que la amnistía significa para ellos "solución democrática integral" y que continuarán "organizados, movilizados y unidos" hasta que sus "derechos" se hagan realidad.

En el comunicado, el colectivo insta al Estado a "aparcar el intento de buscar salidas individuales" para los presos de ETA y le dice que "se equivoca" al insistir en esa línea.

El EPPK asegura estar preparado para "dar pasos adelante" y "para hacer una aportación positiva al proceso democrático iniciado en Euskal Herria (País Vasco)".

"En ese camino -añade- la idea de la amnistía que tan amarga les resulta significa para nosotros solución democrática integral".

El nuevo Gobierno español del Partido Popular -al igual que lo hizo antes el ejecutivo socialista- ya se ha pronunciado en contra de un indulto general a los presos de la banda terrorista, que anunció el pasado 20 de octubre el "cese definitivo de su actividad armada", aunque no su disolución o la entrega de las armas.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, expuso esta semana su oposición a un indulto general y señaló que la política penitenciaria hacia este colectivo se basará en el "principio de la legalidad", que establece que cualquier medida que se tome tenga carácter individual.

Recordó además que la Constitución española prohíbe los indultos generales y, por ello, "excluye la figura legal de la amnistía".

La política del nuevo Gobierno para los presos de ETA se va a basar en las medidas legales a partir de la "petición de perdón y del ánimo de reparación a las víctimas", puntualizó Ruiz-Gallardón.

Dos días antes de las declaraciones del ministro, una multitudinaria manifestación recorrió las calles de la ciudad vasca de Bilbao para pedir una suavización de las medidas penitenciarias para los presos de la banda terrorista, entre ellas la puesta en libertad de los enfermos graves y el acercamiento de todo el colectivo a cárceles del País Vasco.

La organización terrorista anunció el cese de su actividad armada un mes antes de la celebración de las elecciones generales en España y después de declarar un alto el fuego en enero de 2011.

En sus cinco décadas de actividad, ETA ha asesinado a más de 850 personas, ha cometido decenas de secuestros y centenares de extorsiones a empresarios. EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA