Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Primera encuesta de peruanos residentes en el extranjero inició Cancillería

Cancillería inició en 60 países del mundo la primera encuesta a peruanos residentes en el extranjero, para determinar el perfil de migrantes e identificar sus principales necesidades.

Manuel Talavera, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior de la Cancillería, informó que el estudio se aplicará a 10,200 peruanos en 100 consulados, sobre todo donde las comunidades peruanas son  numerosas; un instrumento válido para conocer mejor la situación de los peruanos que viven fuera, especialmente sobre aspectos de su situación migratoria.

Talavera  explicó que el cuestionario será aplicado a todo connacional que acude a un consulado para realizar diversos trámites en los próximos dos meses, lo  que permitirá saber su grado de educación, acceso a los servicios de salud, remesas que envían, productos que consumen y servicios que requieren de los consulados, entre otros.

“Para ejecutar este estudio se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entidad que debe dar a conocer los resultados en el mes de setiembre próximo”, anotó.

El diplomático indicó que la Cancillería buscará consenso para un proyecto de ley que amplíe el alcance de la Ley 28182, Ley de Incentivos Migratorios, para incluir en el beneficio de la liberación de impuestos para el ingreso de bienes a los peruanos jubilados que quieren retornar así como a los compatriotas deportados. 

La citada ley solo exoneraba del pago de impuestos a los connacionales que volvían para hacer empresa o desarrollar actividades profesionales. Talavera señaló  que para ampliar el beneficio en primer lugar es necesario establecer un mecanismo que impida que algún retornante ingrese sus bienes libres de impuestos, luego los venda y se vuelva a ir.

DNI EN SIETE DÍAS

Asimismo, informó que a inicios de mayo próximo comenzará a ejecutarse en los consulados peruanos en Argentina un proyecto piloto para entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) en solo siete días.

Explicó que para lograr ese propósito se reemplazará el llenado manual de las fichas por el electrónico y por ese mismo medio se enviará la información, sin esperar la salida de la valija diplomática que ocurre cada mes.

Sin embargo, para implementar este servicio en los demás países se requiere un mayor ancho de banda, cuyo costo es mayor e implica más presupuesto. “Ya tenemos el dinero para aplicarlo en Argentina como proyecto piloto el próximo mes”, indicó.

CANON CONSULAR

 Talavera también informó que se está diseñando una propuesta para destinar parte de los impuestos recaudados por concepto de los 2,600 millones de dólares de remesas que envían los peruanos en promedio cada año.

“Si son 2,600 millones de dólares de remesas que ingresan, por el Impuesto General a las Ventas el Estado recibe unos 500 millones, de los cuales un porcentaje podría destinarse – como un canon consular - a mejorar los servicios consulares a favor de nuestros compatriotas”, anotó.

Empero, dijo que si el Ministerio de Economía y Finanzas ya dispuso un destino para ese dinero, habría que buscar otro mecanismo innovador que permita otorgar mas presupuesto para mejorar la atención de los peruanos en el exterior.

En cuanto al establecimiento de una visa de reciprocidad (exigencia de visa para los ciudadanos en cuyos países se exige ese requisito a los peruanos), el funcionario consideró que sería conveniente para lograr una nueva fuente de ingresos.

A su juicio, una medida de esa naturaleza no perjudicaría el ingreso de turistas, como algunas voces contrarias afirman.ha alcanzado. El Perú tiene un total de 60 consulados y 73 secciones consulares en el mundo y cuenta con el apoyo de 130 cónsules honorarios, refirió.

----------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA