Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Príncipe William pide detener la caza de rinocerontes

El segundo en la línea de sucesión a la Corona británica dijo que el rinoceronte está en peligro de extinción y por ello debe frenarse su comercio ilegal.

El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, ha pedido que se tomen medidas para detener el comercio ilegal del cuerno de rinoceronte y advirtió del peligro de extinción de este animal.

El duque de Cambridge, que este jueves cumple 30 años, hizo unas declaraciones a la cadena BBC como parte de una campaña para salvar a los rinocerontes, cazados a un ritmo alarmante en varios países de África como parte del comercio ilegal.

"Junto con los elefantes, son los dos animales más sujetos a caza furtiva del mundo. Si no hacemos nada con ellos, será una pérdida trágica para todo el mundo", dijo el hijo del príncipe Carlos.

Guillermo ha dado su apoyo a un programa de la Fundación Aspinall, defensora de la vida silvestre, que ha trabajado para llevar a la sabana de Tanzania tres rinocerontes nacidos en cautiverio y criados en una reserva de Kenia (sureste inglés).

Según esta fundación, los cazadores furtivos matan este animal porque su cuerno puede venderse a unas 38.000 libras (45.600 euros) el kilo en el mercado negro.

La demanda procede del mercado asiático, donde en algunos países se valora mucho el polvo del cuerno del rinoceronte por la creencia de que puede curar algunas enfermedades, como el cáncer, si bien no hay pruebas científicas que lo apoyen.

"Hay una gran necesidad de educar sobre la caza furtiva, los rinocerontes son animales muy vulnerables y creo que hay mucha gente que no se da cuenta lo que está pasando y cómo el cuerno del rinoceronte, o el marfil, terminan en un lugar determinado", en referencia al mercado negro, dijo el príncipe desde la reserva Port Lympne, en la localidad inglesa de Kent.

"Creo que (necesitamos) alertar a la gente de lo delicados y frágiles que son estos animales, y cuanto daño estamos causando a la vida silvestre y el ecosistema natural que le rodea simplemente por nuestra negligencia e ignorancia", agregó.

En su opinión, los que participan en el comercio ilegal de los cuernos son "ignorantes, egoístas y están totalmente equivocados".

El príncipe relató que su pasión por estos animales surgió durante su paso por la reserva de un amigo suyo en Kenia y dijo que uno de los rinocerontes que él conoció fue matado este año por unos cazadores furtivos.

El director de la organización defensora de la vida silvestre Tusk Task, Charlie Mayhew, dijo a la BBC que la matanza del rinocerontes blanco y el negro está fuera de control puesto que, en el caso de Sudáfrica, en 2011 se mataron a 434 de estos animales frente a 13 en 2007.

El duque de Cambridge defendió a los grandes animales en peligro de extinción: elefantes, leones, rinocerontes, búfalos y leopardos, y se preguntó si nuestros nietos van a poder verlos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA