Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Proponen productos genéricos para la salud oral

minsa
minsa

Iniciativa impulsada por el Colegio Odontológico del Perú pretende reducir, en cinco años, a la mitad los casos de caries que actualmente afectan al 95% de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las caries afectan al 95% de la población peruana y es la segunda causa de morbilidad general a nivel nacional, siendo las personas de escasos recursos económicos los que sufren más de este problema.

Ante esta realidad, el Colegio Odontológico del Perú ha lanzado una interesante propuesta; contar en el mercado con productos genéricos para la salud oral.

“Estamos proponiendo al nuevo gobierno que así como se cuenta con medicamentos genéricos se lance al mercado, cepillos, pastas e hilos dentales genéricos, en especial para ese 30% de la población que vive en extrema pobreza y que son los más vulnerables a desarrollar problemas de salud oral” sostuvo Miguel Ángel Saravia, Decano del Colegio Odontológico del Perú.

Según señaló, estos productos tendrían los mismos componentes que los productos comerciales, solo que para ahorrar costos se utilizaría una presentación más sencilla.

“Hemos calculado que en grandes volúmenes un cepillo de dientes podría costar 0,015 centavos de dólar, la pasta dental que está a 3.50 soles costaría 0.15 céntimos, un carrete de hilo dental que en el mercado se vende a 7 soles podría costar menos de un sol” detalló Saravia.

Estimó que de ponerse en marcha esta iniciativa, se reduciría en 50% los problemas de caries en la población en los próximos cinco años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA