Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Protestas en Chile por Día del Trabajo dejan más de 20 detenidos

EFE
EFE

Seis carabineros heridos y más de 20 detenidos en incidentes ocurridos en Santiago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Al menos seis carabineros resultaron heridos y más de una veintena de manifestantes fueron detenidos en los incidentes ocurridos hoy en Santiago de Chile, durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, informaron fuentes policiales.

Los carabineros heridos por pedradas, "cuyo número podría variar pues no ha terminado el recuento final", están "todos leves, no hay ninguno grave", dijo a los periodistas el general Luis Valdés, al entregar un balance preliminar de los incidentes, iniciado por grupos de encapuchados sobre el final de la manifestación.

En cuanto a los detenidos, "son más de una veintena", dijo el oficial, que añadió que la cantidad también podría variar una vez que se revisen los informes de todas las unidades que pueden haber recibido a manifestantes arrestados.

Valdés subrayó que los disturbios "se produjeron al margen de la manifestación principal, que fue "absolutamente tranquila" y aseguró que en la misma, que copó más de un kilómetro de la calzada norte de la Alameda Bernardo O"Higgins, participaron unas "ocho mil personas".

La cifra contrasta radicalmente con las "cien mil personas" que según fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) tomaron parte en la actividad.

Los medios de comunicación, en tanto, hablaron de "más de diez mil", "miles y miles" o de "decenas de miles", de asistentes al acto, en el que el presidente de la CUT, Arturo Martínez, abucheado por una buena parte de los presentes, demandó un salario mínimo de 250 mil pesos (unos 520 dólares).

Además demandó "eliminar el IVA (impuesto al valor agregado) de los productos de primera necesidad, se solidarizó con las luchas estudiantiles, planteó una nueva Constitución y, "como ha hecho el pueblo argentino", nacionalizar los recursos naturales del país.

El salario mínimo es actualmente de 182 mil pesos (380 dólares) y según la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, "no es posible" aumentarlo porque afectaría el empleo.

"A nosotros nos gustaría un mínimo de 300 mil pesos (625 dólares) pero no es posible", precisó Matthei en declaraciones a periodistas, aunque matizó que "estamos siempre abiertos a mejorar el sistema".

Durante los disturbios, dijo el general Valdés, resultaron con daños la sede de un Instituto Profesional, una sucursal del Banco Itaú y otra del BancoEstado.

En tanto, las manifestaciones celebradas en las regiones se desarrollaron de forma pacífica, según las autoridades.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA