Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Prueban un dron para medir la radiación en Fukushima

EFE
EFE

El dron, dirigido por control remoto, despegó de la ciudad de Namie, situada a apenas 6 kilómetros de la planta, y durante unos 30 minutos sobrevoló la localidad y envió en tiempo real los niveles registrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un avión no tripulado diseñado para medir con mayor precisión los niveles de radiación en el suelo ha sido utilizado por primera vez en las cercanías de la accidentada planta nuclear de Fukushima, informó este viernes la cadena pública japonesa NHK.

El dron, dirigido por control remoto, despegó de la ciudad de Namie, situada a apenas 6 kilómetros de la planta, y durante unos 30 minutos sobrevoló la localidad y envió en tiempo real los niveles registrados.

El aparato puede planear a una altura mucho menor que un avión tripulado (que debe mantener una altura mínima de 300 metros) y trazar un vuelo que se adapte al perfil topográfico del terreno, lo que permite medir con mayor precisión qué cantidad exacta de radiación se registra en el suelo, según sus desarrolladores.

El dispositivo ha sido concebido conjuntamente por la Agencia de la Energía Atómica de Japón (JAEA) y la Agencia de Exploración Espacial nipona (JAXA).

El investigador del JAEA a cargo del proyecto, Tatsuo Torii, explicó a NHK que el siguiente paso es medir la radiación en los bosques que cubren gran parte de la prefectura de Fukushima, y que han absorbido gran parte de las emisiones radiactivas de la planta golpeada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011.

El equipo espera realizar varios vuelos de prueba más y tener operativo el dron para 2015.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA