Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Publican informe policial sobre asesinato de García Lorca

El informe fue elaborado en julio de 1965 por la policía de la ciudad de Granada, 29 años después de que el autor de "Poeta en Nueva York" fuera fusilado el 19 de agosto de 1936.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe de 1965 de la Policía española revela que Federico García Lorca fue asesinado en 1936 junto a otra persona y define al poeta como "socialista y masón", a la vez que le atribuye "prácticas de homosexualismo".

Según informa este jueves la emisora de radio Cadena Ser y eldiario.es, el informe fue elaborado por la policía de la ciudad de Granada y lleva fecha de 9 de julio de 1965, 29 años después de que el autor de "Poeta en Nueva York" fuera fusilado el 19 de agosto de 1936, tras el estallido de la Guerra Civil española.

Lorca, según este documento elaborado por la policía franquista, era "un masón perteneciente a la logia ALHAMBRA en la que adoptó el nombre simbólico de HOMERO, desconociéndose el grado que alcanzó en la misma".

El texto asegura que el poeta "estaba conceptuado como socialista por la tendencia de sus manifestaciones y por lo vinculado que estaba a Fernando de los Ríos, como también por sus estrechas relaciones con otros jerifaltes de igual signo político".

Además "estaba tildado de prácticas de homosexualismo, aberración que llegó a ser voxpópuli, pero lo cierto es que no hay antecedentes de ningún caso concreto".

En el documento se asegura que Lorca fue detenido en la vivienda de sus amigos, los hermanos Rosales, donde se había refugiado, y que el lugar fue rodeado "con gran aparato por Milicias y Guardias de Asalto".

El informe policial afirma que el escritor "fue sacado del Gobierno Civil por fuerzas dependientes del mismo y conducido en un coche al término de Viznar (Granada) y en las inmediaciones del lugar conocido como 'Fuente Grande', en unión de otro detenido cuyas circunstancias personales se desconocen, fue pasado por las armas después de haber confesado".

También revela que fue "enterrado en aquel paraje, muy a flor de tierra, en un barranco situado a unos dos kilómetros a la derecha de dicha 'Fuente Grande', en un lugar que se hace muy difícil de localizar".

Fuentes del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte señalaron a Efe que no tienen constancia de este documento sobre la muerte del poeta y autor teatral de la Generación del 27.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA