Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Puedes celebrar el día del Pisco Sour en el Circuito Mágico del Agua

Miles acuden a esta fiesta nacional en el Circuito Mágico del Agua.
Miles acuden a esta fiesta nacional en el Circuito Mágico del Agua. | Fuente: Andina

Cócteles y hasta helados serán ofrecidos en el espacio público. Este sábado, nuestra bebida nacional está de fiesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pisco Sour, nuestro trago emblemático está de fiesta y el Circuito Mágico del Agua ofrece este y otros cócteles, incluso helados con sabor a nuestro licor de bandera. Miles de turistas peruanos y extranjeros acuden a esta celebración hoy permanecerá hasta mañana domingo. 

La degustación y venta del pisco la hacen productores de distintas partes del país que cuentan con la "Denominación de Orgen", sobre todo del sur. 

Bodegas que participan. Entre ellos el público podrá encontrar, hoy y mañana, a la Bodega José Ugarelli, Pisco José Bohórquez, Pisco Falcón, Pisco Sotelo, Pisco las Dunas, Pisco Santiago Queirolo, Pisco Marqués, Pisco Buena Cosecha, PiscoTabernero- La Botija de Cañete, Bodega Mirez, Fundo Agro Emperatriz, Pisco Marqués del Monte, Pisco Guerrero (Lunahuaná), Pisco las Once de Azpitia y Pisco Trapiche (Arequipa).

De acuerdo con las investigaciones realizadas, el pisco sour se creó en 1916 en el desaparecido Morris’s Bar (hoy Galería Boza) ubicado en el Centro Histórico de Lima, donde aún existen locales que mantienen la tradición pisquera.

Un poco de historia. La Municipalidad de Lima desde el 2006 se suma a esta celebración, inicialmente en la plazuela Las Limeñitas. Debido a la exitosa acogida y al insuficiente aforo, se tuvo que cambiar de escenario por la Alameda Chabuca Granda, donde se recibió a aproximadamente 45,000 personas con un consumo de 65,000 copas de pisco sour.

Ahora, en el Circuito Mágico del Agua, se presentará el Salón del Pisco con la exposición, degustación y venta. Habrá también expositores gastronómicos que han participado en Mistura, como los helados artesanales Yipis, que ofrecerá el helado de Pisco Sour, así como los anticuchos de Antojitos Tocto y picarones de la Rica Miel, de tal forma que toda la familia lo disfrute.

Se atenderá en el mismo horario de ingreso al Circuito Mágico del Agua, es decir de 3.00 a 10.00 pm y sólo se paga S/. 4.00 que es el valor de ingreso al Circuito Mágico del Agua. La institucionalización del “Día Nacional del Pisco Sour” ocurrió el 22 de abril del 2004, estableciéndose que todos los primeros sábados de febrero sea la celebración.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA