Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Putin apoya alto el fuego de Poroshenko y subraya necesidad de negociación

EFE
EFE

El plan de paz de Poroshenko incluye el desarme de las milicias y la creación de corredores seguros para que "mercenarios rusos y ucranianos" puedan abandonar el territorio de Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, apoya el alto el fuego ordenado por su homólogo ucraniano, Petró Poroshenko, y su iniciativa de paz para el este de Ucrania, pero considera que ésta debe incluir la apertura de negociaciones, informó este sábado el Kremlin.

Putin apuntó que el plan propuesto por Poroshenko no será realista si no incluye "acciones prácticas que apunten al comienzo de un proceso de negociaciones", según indicó la Presidencia rusa, citada por las agencia locales.

El mandatario ruso señaló que el plan de paz anunciado este viernes por el presidente de Ucrania "no debe tener el carácter de ultimátum a las milicias".

En su opinión, "la posibilidad que abre el cese de las acciones de combate debe ser aprovechada para el comienzo de conversaciones constructivas y el logro de compromisos políticos entre las partes en conflicto en el este de Ucrania".

Las autoridades ucranianas se niegan a entablar negociaciones con los líderes de la sublevación en las regiones rusohablantes de Donetsk y Lugansk, a los que tachan de "terroristas".

El plan de paz de Poroshenko incluye el desarme de las milicias y la creación de corredores seguros para que "los mercenarios rusos y ucranianos" puedan abandonar el territorio de Ucrania.

EFE



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA