Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pyongyang advierte a Seúl y EEUU contra nuevas maniobras militares

Régimen comunista norcoreano avisó que ambos países "no deben actuar precipitadamente" sino ser conscientes de las posibles consecuencias de sus provocaciones militares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte advirtió hoy a Seúl y Washington que habrá consecuencias si efectúan nuevas maniobras conjuntas en el Mar Amarillo (Mar Occidental) y señaló que la situación política en la zona está alcanzando "un nivel incontrolable".

Un despacho de la agencia estatal norcoreana KCNA, recogido por la surcoreana Yonhap, avisó de que EEUU y Corea del Sur "no deben actuar precipitadamente", sino ser conscientes de "las posibles consecuencias de sus provocaciones militares".

El pasado miércoles, Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron cuatro días de maniobras navales cerca de la frontera intercoreana en el Mar Amarillo y señalaron que planean nuevos ejercicios militares conjuntos en respuesta a las provocaciones norcoreanas.

La tensión en la zona se disparó el pasado 23 de noviembre, cuando un inesperado ataque de Corea del Norte sobre la isla surcoreana de Yeonpyeong dejó cuatro muertos, 18 heridos y cuantiosos daños materiales.

"Una guerra a gran escala entre el Norte y el Sur tendrá graves consecuencias para la paz y la seguridad en la península y en toda región", indicó el régimen comunista norcoreano a través de la KCNA.

Está previsto que mañana, lunes, los titulares de Exteriores de Corea del Sur, Japón y EEUU se reúnan en Washington para coordinar una respuesta al ataque norcoreano del pasado 23 de noviembre.

China, principal aliado del régimen norcoreano, había propuesto abordar el asunto en una reunión de los negociadores en el diálogo a seis bandas para la desnuclearización de Corea del Norte, algo a lo que se opusieron tanto Seúl como Washington y Tokio.

Las conversaciones a seis bandas con Pyongyang, en las que participan las dos Coreas, EEUU, China, Rusia y Japón, están paralizadas desde diciembre de 2008 por el boicot norcoreano.

En los últimos meses el régimen de Kim Jong-il se había mostrado dispuesto a retomarlas a cambio de compensaciones, pero EEUU y sus aliados reclaman que antes muestre signos de que avanza en la desnuclearización y que reconozca su papel en el hundimiento de una corbeta surcoreana el pasado marzo en el Mar Amarillo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA