Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Qué es la prueba de Rorschach?

Es una prueba psicométrica que brinda un perfil de la persona sobre su capacidad para resolver problemas, autocontrol, tolerancia al estrés, afectividad, relaciones interpersonales, etc. de manera detallada y específica. Lea y escuche esta nota para que sepa más de este test.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En efecto, el Rorschach es una prueba medular, a nivel psicométrico, que brinda un perfil muy completo de la organización y el funcionamiento de la persona (estrategia para resolver problemas, control y tolerancia al estrés, afectividad, relaciones interpersonales, autopercepción, procesamiento de la información, entre otros) de manera detallada y específica.

Una especialista como Lupe Jara de la Universidad Católica del Perú, nos cuenta que este test también brinda cuadros clínicos como el riesgo suicida, la depresión, la inhabilidad en el afrontamiento, la personalidad obsesiva o la hipervigilante (paranoide) los problemas a nivel de la percepción y pensamiento, entre otros. Todo ello de manera válida y confiable.

Paralelamente, el test de Rorschach permite un análisis a nivel cualitativo y proyectivo, lo que permite identificar las dinámicas, conflictos, mecanismos defensivos, entre otros aspectos del sujeto evaluado, acotó la experta.

Tiene además otros usos, por ejemplo, en el espacio de terapia como objeto transicional o como un disparador de asociaciones, como instrumento de investigación, etc.

Así creo, sin temor a equivocarme, que se trata de la prueba más completa de la que disponemos los psicólogos. Lo invitamos pues a saber más escuchando el diálogo con otro especialista, Rubén Tay Goldin.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA