Dra. Carmen Gonzalez: 'No se saca nada con la violencia'
Esta fue la reflexión a la que llegó la psicoterapeuta en el programa De Frente y Sin Máscaras.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Esta fue la reflexión a la que llegó la psicoterapeuta en el programa De Frente y Sin Máscaras.
Dra. González: "Un joven que sufre de angustia recurrirá al cannabis para sentirse tranquilo y despejar su mente de los problemas que le causan dolor"
Dra. González: "Si uno deja de lado todo lo que tiene para vivir únicamente con la enfermedad, no tendrá motivos por los que seguir luchando"
Dra. González: "Es importante que para que los hijos se tomen el divorcio con cierta madurez, los padres lo hagan también".
Dra. González: "Cuando una persona cuenta con una buena autoestima no permite que nadie le falte el respeto o juegue con sus sentimientos".
Dra. González: "Una mujer o un hombre que permite que la pareja le sea infiel lo hace porque, inconscientemente, quiere llenar el vacío de la figura paterna o materna".
Dra. González: "Forcejear quiere decir hacer fuerza y no se puede forcejear con una mujer cuando un hombre es más fuerte físicamente".
Dra. González: "Si la mujer no cumple con su función de madre, llega a ser una agresión hacia sus hijos".
Dra. González: "La peor injuria para un niño es que lo califiquen de 'gay'"
Dra. González: "un padre o una madre debe ser el ejemplo de sus hijos y superarse en la vida, a pesar de haberse separado de la pareja".
Dra. González: "Una mujer que permite que su pareja la aprisione es porque de niña no ha tenido el amor ni la protección del padre".
Dra. González: "Cuando el cerebro está cubierto de miedo ya no piensa y eso afecta al desarrollo psicológico de la persona".
Dra. Carmen González: "Una persona reprimida puede llegar a copiar las características negativas de la personalidad del padre".
Dra. Carmen González: "El hijo que no crece, es porque inconscientemente quiere seguir unido al cordón umbilical".
Las personas deben aprender a vencer sus miedos, vivir su presente y mostrar su verdad.
El niño o niña que odia por rabia o ira, se siente alguien malvado, y eso le creará complejos de culpa por pensar así de sus padres.
Dra. González: "Inconscientemente los celos fueron germinados, crecieron en su corazón con mucho dolor. Es por eso que cuando se entregan a una pareja, ese sentimiento aflorará".
Dra. González: "El padre o la madre tienen que mejorar por dentro para ser más sabios, más calmados. Esto debe salir desde lo más hondo de su ser"
Dra. González: "Una mujer que no sabe detener a tiempo el ciclo de violencia hacia ella, en cierta forma querrá seguir siendo la eterna víctima, aunque diga lo contrario".
Gonzalez: "Una mujer que se encuentra en un estado de sumisión, absolutamente enferma, tampoco puede tener a sus hijos, porque en cualquier rato ese dolor se puede convertir en agresión".
La Dra. Carmen Gonzalez ayudó a una joven que fue víctima de un episodio traumático digno de olvidar.
A nuestra cabina llegan personas que desean realizar una consulta con la doctora.
La conductora del programa 'De frente y sin máscaras' habló del principal problema psicológico que sufre este deportista, según lo que pudo analizar al verlo.
La Dra. Gonzáles estuvo en la Central de Informaciones de RPP Tv.
La única forma de cerrar el círculo de violencia, es reconociendo la situación en la que uno se encuentra y ponerle un freno de inmediato.
Carmen González: 'Hay quienes no saben controlarse, gritan, se ponen de malhumor, y es porque son esclavas de sus emociones. Somos libres cuando sabemos controlarlas'.
Los hijos deben procesar y reconocer el vínculo con la madre como una forma de sanar las heridas emocionales que llevan en el presente.
La mujer que tuvo al padre ausente en su infancia, pretenderá que su pareja actual sea como el padre que no tuvo.
Carmen González: "Los chicos hacen lo que los adultos y la sociedad les muestra. No diferencian lo bueno de lo malo. Los adolescentes que cometen delitos, son producto nuestro".
Dra. Carmen González: 'Nadie es totalmente heterosexual, pero a veces, cuando tenemos temor a ser homosexual, no podemos soportar ver a un homosexual'.
Es importante que las mujeres mediten cuáles son las razones inconscientes por las que se enamoran de alguien que no las ama en la misma medida.
Dra. Carmen González: 'Hay muchas mujeres que triunfan hoy porque tenemos la capacidad de poder luchar por un ideal'.
Carmen Gonzáles: "Nadie es perfecto, no hay padres buenos ni malos, puesto que nos han dado lo que han podido".
Dra. Carmen González: "La única forma de enseñar a los hijos e hijas es estando bien consigo mismos".
Es tarea de los padres y madres formar a sus hijos e hijas con amor y respeto para evitar se vuelvan unos monstruos con su entorno más cercano, e inclusive con los animales.
No todos vivimos la realidad tal cual es, ni todos la cambiamos totalmente. A veces le hacemos variaciones.
No hay que preocuparse solamente de la nota, sino tomar estos resultados como un síntoma que algo le está pasando y que es normal que le ocurra.
Conversar abiertamente del tema del abuso sexual infantil, le va a permitir al niño o la niña estar alertas, y no permitir que nadie les toque el cuerpo si no es con su consentimiento.
Carmen Gonzáles: 'Con el cariño se logra todo. Los padres deben ser persuasivos con sus hijos e hijas y hablarles con el ejemplo'.