Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

RAE presenta la 'Ortografía básica'

Disponible en México y España, este mes llegará a Colombia y Argentina. En el resto de países se irá distribuyendo progresivamente. Su precio es de unos 17,60 dólares.

La Real Academia Española vivió una jornada poco habitual: unos 200 alumnos, de 13 y 14 años, asistieron a la presentación pública de la "Ortografía Básica", más breve, clara y didáctica que la versión amplia, pero con las mismas normas, esas que han hecho del español una lengua unidad.

"La ortografía es el código que mejor refleja la unidad de la lengua", afirmó Salvador Gutiérrez, coordinador de esta importante obra de referencia que han preparado las 22 Academias de la Lengua Española y que publica Espasa en todos los países de habla hispana.

En México, la versión reducida ya está disponible, en España lleva casi dos meses a la venta y a Colombia y Argentina llega este mes a las librerías. En el resto de países se irá distribuyendo progresivamente. Su precio es de unos 17,60 dólares.

Frente a las 745 páginas de su "hermana mayor", la "Ortografía básica de la lengua española" tiene 228 y es mucho más manejable que la oficial. Como dijo Salvador Gutiérrez, está "destinada al gran público" y pretende convertirse en "una ortografía esencial, en la que nada sobre y nada falte: están todos los preceptos ortográficos necesarios" para escribir correctamente el español.

Recuerdan nuevas normas:

Esos preceptos son los mismos de la versión amplia, publicada a finales de 2010, y, como ya sucedió entonces, algunos de ellos suscitan polémica, como la supresión de la tilde en "guion", "truhan" o "Sion" o la recomendación de llamar "ye" a la "i griega", entre otras novedades.

Polémica sigue causando también la recomendación de suprimir la tilde del adverbio "solo" y de los pronombres demostrativos, incluso en casos de posible ambigüedad ("voy solo al cine" o "llega esta tarde").

Produjo revuelo, además, la pretensión de las Academias de unificar las distintas denominaciones que reciben en cada país las letras del alfabeto.

Al final la sangre no llegó al río y se recomienda decir "be", "uve", "uve doble" y "ye", pero se deja libertad para llamarlas, allí donde sea costumbre, "be larga" o "be grande"; "ve corta" o "ve baja"; "ve doble", "doble ve" o "doble uve", e "i griega". A la "i" también es correcto llamarla "i latina".

El dato:

Sí son faltas de ortografía escribir ‘q’ y ‘x’ en lugar de ‘que’ y ‘por’.

Se recordó no poner tilde en monosílabos con diptongo ortográfico del tipo guion, truhan, Sion.

Se recordó que ‘ex-‘ debe escribirse unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: exmarido, exministro, expresidente. Pero se dirá ‘ex capitán general’ y ‘ex cabeza rapada’.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA