Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias de vida o muerte
EP 36 • 46:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?
EP 218 • 04:13
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29

Ranking: 16 universidades peruanas entre las Top 300 latinoamericanas

RPP
RPP

La Pontificia Universidad Católica del Perú es la primera en figurar en la lista, en el puesto 30.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuarta edición del QS University Rankins: Latin America 2014 ubicó solo a 16 universidades peruanas dentro del Top 300 de los mejores centros de estudios de educación superior en América Latina. La lista es liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Las tres primeras universidades de este país que figuran en la lista son la Pontificia Universidad Católica del Perú (puesto 30), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (puesto 57) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (puesto 65).

Entre las otras universidades peruanas en el ranking, destacan la Universidad Nacional Agraria La Molina (puesto 132), la Universidad de Lima (puesto 133), la Universidad San Martín de Porres (entre los puestos 161-170) y la Universidad Nacional de Ingeniería (entre los puestos 161-170).

QS es la firma autora del estudio QS World University Rankings utilizó una metodología elaborada a partir de una extensa consulta realizada entre expertos y directivos de universidades de América Latina.

El estudio utilizó siete indicadores que incluyen mediciones de reputación institucional a partir de encuestas realizadas a académicos y empleadores. Asimismo, analiza la productividad científica y el impacto de la investigación.

De igual modo, QS analiza otros indicadores como la proporción de profesores con doctorado y el impacto en la web.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA