Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Realizan primer Concurso Nacional de Festejo en parejas

oficial
oficial

Del 17 de enero al 28 de febrero

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Andres Arevalo
Organizador del evento.

Tema: Realizan el primer Concurso Nacional de Festejo en Parejas “Festeshow”.

Con la participación de talleres de danzas de Universidades, institutos, escuelas y academias de folklore, el destacado músico y director de Mammayé, "Coco" Linares, produce el Primer Concurso Nacional de Festejo en Parejas denominado "Festeshow 2013" a iniciarse el jueves 17 de enero y culmina el jueves 28 de febrero en De Rompe y Raja de Barranco.

El primer lugar tendrá un jugoso premio de 5,000 Nuevo Soles y el segundo de 500 Nuevo Soles. Como espectáculo contará con la actuación especial de Lucía de la Cruz, Rosa Flor, Guajaja, Marco Romero, Colectivo Palenque, Mammayé, Fiesta Negra, Salsa Criolla y Afrokando. Conduce este evento especial la conocida actriz Evelyn Ortiz.

Según uno de los grandes difusores de nuestra música afro-peruana y reconocido director musical del Perú, "Coco" Linares, productor del Primer Concurso Nacional de Festejo en Parejas, el festejo si bien es una danza nacional que forma parte de nuestra cultura no tiene la debida difusión en los medios masivos (llámese radio y tv.) y tampoco está muy enraizado en la gente.

En la actualidad sólo se acuerdan del festejo en la celebraciones patrias en julio o cuando se celebra el Día del Afrodescendiente y eso de manera muy segmentada. "Si pones una salsa en una fiesta o discoteca lo bailan todos pero si pones un festejo casi no lo bailan por temor o verguenza porque consideran que básicamente es música de negros, hay hasta cierto racismo".



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA