Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Realizan prueba de transvase de aguas por túnel de Olmos

El presidente regional Humberto Acuña Peralta autorizó la apertura de la bocatoma, mediante un sistema computarizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un día considerado histórico para la región Lambayeque, las aguas del río Huancabamba de la vertiente del Océano Atlántico, cruzaron por primera vez la cordillera de los andes por el Túnel Trasandino de Olmos.

El sueño más anhelado por los lambayecanos se hizo realidad al permitir que este transvase de aguas irrigue a más de 43 mil hectáreas de tierras de las pampas de Olmos, donde dentro de poco se sembrarán productos de agro exportación.

A las 2: 32 p.m., el presidente regional Humberto Acuña Peralta, mediante un sistema computarizado, autorizó la apertura de la bocatoma para el paso del agua por el túnel trasandino en su extensión de 21.1 kilómetros.

Desde el frente oriente, en el kilómetro de 87 de la carretera Fernando Belaúnde Terry se abrió paso a partir de las 4:30 p.m. a los primeros 5 metros cúbicos por segundo de los 40 millones de metros cúbicos embalsados en la presa Limón.

El hecho se constituye en un importante hito en el desarrollo del proyecto ya que por primera vez se prueba el funcionamiento del ductor trasandino.

Estas primeras pruebas de las obras de transvase del proyecto fueron supervisadas por las autoridades regionales entre ellas el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, quien destacó la conformidad de la estructura hidráulica.

“Es un hito importante para Lambayeque, ya que después de 80 años vemos por primera vez el agua trasvasada del proyecto Olmos. Dentro de poco, este recurso hídrico nos permitirá la irrigación de las tierras de Olmos” resaltó.

Concluido el periodo de prueba, se procederá al desembalse progresivo de la presa Limón. Se estima que el 26 de julio se estaría entregando el certificado de puesta en marcha a la concesionaria que marcará la conformidad de las obras de trasvase del anhelado proyecto por el que la población de Lambayeque tuvo que esperar más de 80 años.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA