Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Rechazan supervisión militar a escolares para alejarlos del pandillaje

Oocities.com - Referencial
Oocities.com - Referencial

Ordenanza del Gobierno Regional del Callao suma dos horas a los escolares, para la realización de ejercicios físicos bajo supervisión de monitores de La Marina de Guerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional de Educación (CNE) ha rechazado una ordenanza del Gobierno Regional del Callao que suma dos horas a los escolares, para la realización de ejercicios físicos bajo supervisión de monitores de La Marina de Guerra.

El educador e integrante del CNE Juan Borea indicó en RPP Noticias que esta medida fue dispuesta para supuestamente luchar contra el pandillaje, la drogadicción y la delincuencia. Sin embargo, sostuvo que dichos problemas de carácter social no se pueden resolver con supervisión militar.

Explicó que estas dos horas adicionales, a cargo del profesor de Educación Física, no representan una solución. Al contrario, dijo que perjudicaría a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, que llevan 11 cursos.

Dijo en RPP Noticias que la ordenanza regional demuestra un desconocimiento del proceso pedagógico, ya que con un curso o desfiles no se solucionan la inmersión de los adolescentes al pandillaje o que experimenten con drogas.

Sostuvo que hace falta genera oportunidades de socialización y acompañamiento en el proceso de formación del alumno, que muchas veces provienen de un hogar fragmentado.

En tal sentido, consideró que lo más adecuado es el apoyo psicológico a los escolares y la implementación de talleres ocupacionales a cargo de los tutores y de los departamentos psicopedagógicos, en vez de ejercicios físicos bajo supervisión militar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA