Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Reciben de manera oficial al Año Nuevo del Dragón en China

La llegada del año del Dragón se llevará a cabo la madrugada del 23 de enero en medio de fuegos artificiales para ´alejar los malos espíritus´.

El liderazgo chino, encabezado por el presidente, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, dieron oficialmente la bienvenida a la Fiesta de la Primavera que se celebrará desde la entrada del Año Nuevo en la madrugada del lunes hasta el 6 de febrero, Fiesta de las Linternas.

Todos los miembros del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) acompañaron en la celebración a Hu, Wen y al presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP), Wu Bangguo.

La llegada del año del dragón se producirá en la madrugada del 23 de enero y la principal manifestación popular para darle la bienvenida y ahuyentar los malos espíritus serán los petardos y fuegos artificiales, muchos de ellos gigantescos, durante dos semanas.

Al oscurecer, las familias salen espontáneamente a la calle para encender los petardos y fuegos, que sólo se pueden adquirir desde este fin de semana en los quioscos autorizados.

La polémica sobre la manipulación de material pirotécnico, incluso por niños, dio lugar a la prohibición de petardos y fuegos artificiales de 1993 a 2005 en Pekín y otras 300 ciudades, pero desde entonces se reaviva cada año.

Según dijo al oficial "China Daily" un experto de la Academia de Ciencias Sociales de China, que guardó el anonimato, los petardos y fuegos artificiales son motivo de entretenimiento pero entrañan el riesgo de originar graves incendios que causen muertos y heridos.

El día de la entrada del Año del Conejo en 2011 se registraron 5.945 accidentes y unas pérdidas de unos 2 millones de dólares.

Unos 235 millones de personas, una media diaria de 5,88 millones, se desplazan estos días por tren en China para pasar las fiestas con sus familias, lo que implica el 6,1 por ciento más que en 2011, informó el ministerio de Ferrocarriles.

Millones de trabajadores rurales y estudiantes regresan a casa, lo que origina una gran demanda de billetes que obliga a poner trenes suplementarios.

Este año, las dificultades para encontrar un billete, de asiento o de pie, se agravaron porque el ministerio puso en marcha el nuevo sistema de reservas por Internet -muy difícil para gente humilde que no tiene ordenador- o por teléfono y han sido numerosas las quejas de que las líneas siempre estaban ocupadas.

Aunque el objetivo oficial era aliviar las largas esperas para adquirir un billete en ventanilla, los fallos en el sistema, reconocidos por el ministerio, y la gran demanda han frustrado las expectativas de muchos viajeros, según los medios oficiales chinos. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA