Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Recordarán obra de desaparecido intelectual Jorge Puccinelli

Literatos e historiadores intercambiarán opiniones y recuerdos sobre el fallecido peruanista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de cumplirse un mes del fallecimiento del connotado peruanista Jorge Puccinelli, se realizará un conversatorio sobre su obra con la participación de intelectuales como los doctores Marco Martos Carrera, Carlos Germán Belli, Manuel Velazquez Rojas, Roger Eloy Loayza Saavedra, Carlos Bernasconi Montalvo, Hildebrando Pérez Grande y José Antonio Bravo Amézaga.

La cita es este 27 de noviembre, a las 7 pm, en el auditorio del Instituto Raúl Porras Barrenechea, en Calle Colina 398, Miraflores.

Jorge Puccinelli Converso (1920-2012) fue un literato, abogado, historiador, profesor, bibliotecario y director ejecutivo fundador del Instituto Porras Barrenechea de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió en sus años mozos, tras lo cual continuó sus estudios en la Universidad Católica.

Cuando era estudiante universitario, junto con Francisco Miró Quesada Cantuarias, Arnaldo Cano, Javier Pérez de Cuéllar y Fernando Cabieses fundó el "Centro Perú". Regentó la Cátedra de Literatura Moderna en la Facultad de Letras de la Universidad Católica. Asimismo, desempeñó la secretaría de redacción de la Revista "Mercurio". Trabajó en El Peruano (1939-50). Colaboró con La Prensa (1940-46), en el que fundó y dirigió "La Página del Libro" (Suplemento Dominical). Además fue Fundador Editor de "Letras Peruanas" (1951-63). Miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados (1954-55). Director del Archivo Nacional (1988), Presidente del Patronato "Ricardo Palma", Miembro de la Comisión Peruana de la UNESCO, Miembro de la Academia Peruana de la Lengua (1993), Miembro de la Academia Española de la Lengua, Miembro de la Academia Carioca de Letras. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos MARCOS trabajó al lado de Jorge Basadre.

A lo largo de su vida, el Dr. Puccinelli recibió constantes galardones que dicen mucho de su itinerario académico y de su notable desempeño en las aulas universitarias, como el “Javier Prado” por su libro Historia de la Literatura (1946); el “Antonio Miró Quesada” por sus ensayos, artículos y notas críticas (1946); y el “Toribio Rodríguez de Mendoza” por su trabajo Introducción a los estudios literarios (1952); la  “Medalla de Honor Sanmarquina”, por su trayectoria académica y profesional (2009); la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Gran Oficial, otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (2011); la Medalla Cívica Municipal otorgada por la Municipalidad de Miraflores, como aprecio a su notable labor educativa, humana y cívica en beneficio de la comunidad (2011). Además, se hizo merecedor de las Palmas Académicas en el grado de Amauta, el reconocimiento del gobierno de Italia y del municipio de Viña del Mar, y una biblioteca, la del Colegio Antonio Raimondi, lleva su nombre.

Fue elegido  decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de San Marcos (1961-1964), correspondiéndole trasladar la facultad a su nuevo local de la Ciudad Universitaria. Más tarde, en su alma máter desempeñó la dirección de la Biblioteca Central (1952-1961).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA