Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Recuperan S/. 1.5 millón de soles por reparaciones civiles de la corrupción

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

La Procuraduría Anticorrupción informó que los cobros de reparaciones civiles a condenados por casos de corrupción se realizaron durante el primer semestrede 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Anticorrupción logró recuperar a favor del Estado un millón 527,690 de nuevos soles por el cobro de reparaciones civiles a condenados por casos de corrupción durante el primer semestrede 2014, informó el titular de dicha entidad, Christian Salas.

Según explicó Salas, dicho monto supera el millón 296,496 nuevos soles cobrado durante todo el año 2011, y adelantó que la meta para fines de diciembre próximo es superar la cifra de 2013 que fue de dos millones 649,090 nuevos soles.

Estos avances, remarcó, son resultado de una estructura de trabajo implementada desde 2011, que comprende la división de la Procuraduría en tres unidades: de recojo y análisis de casos,  de litigios y de análisis financiero y recuperación del dinero.

Refirió, además, los resultados alcanzado, pese a que se ha trabajado solo con un juzgado liquidador, luego de que el Poder Judicial convirtió los tres juzgados liquidadores que se encargaban de la ejecución de las sentencias por corrupción.

En el monto total de reparaciones civiles, según precisó, no hay aportes pagados en forma voluntaria por los sentenciados por casos de corrupción; por el contrario, se obtuvo básicamente por la ejecución de los embargos y los requerimientos desarrollados a nivel judicial.

Dijo, además, que los casos de “cifras astronómicas” de reparación civil no pagadas continúan siendo las del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y la de su exasesor Vladimiro Montesinos Torres.

El exmandatario le debe al Estado 27 millones de nuevos soles, de acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Anticorrupción.

Salas recordó que, como parte de las estrategias de su despacho para que experiencias negativas de deudas impagas continúen, se ha dispuesto que una de las prioridades sea el cobro de las reparaciones civiles

“Se ha planteado como política que los procuradores, a nivel nacional, se dediquen a apoyar tanto la labor de esclarecimiento de hechos o investigación y procesamiento de casos de corrupción como las medidas que aseguren el futuro pago”, añadió.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA