Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reportan al menos 75 desaparecidos tras naufragio al sur de Sicilia

EFE
EFE

Según la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (UNHCR), se trataría de inmigrantes que permanecen desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia, Italia.

Setenta y cinco inmigrantes han desaparecido después de que naufragara la embarcación en la que viajaban junto con otras 27 personas, que fueron rescatadas por la marina militar italiana y llegaron ayer al puerto siciliano de Catania, informó hoy la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (UNHCR).

Según el testimonio de estos rescatados referido por UNHCR, un total de 75 personas se encuentran a estas horas desaparecidas en las aguas del Canal de Sicilia después de que naufragara su barcaza, en circunstancias que se desconocen y que están siendo investigadas por las autoridades italianas.

Esta mañana la marina militar informó de que son 45 los inmigrantes que murieron por asfixia, el pasado 30 de junio, a bordo de un barco en el que viajaban junto con otras 566 personas procedentes del norte de África hacia las costas de Sicilia (sur).

Los cadáveres y los otros 566 indocumentados desembarcaron este miércoles en el puerto de Pozzallo (Sicilia), después de ser socorridos por la Armada italiana hace dos días, cuando se informó, entonces, de que los fallecidos eran 30.

UNHCR lamenta "con profundo dolor esta nueva tragedia" y alerta de que, en lo que va de año, cerca de 500 inmigrantes y refugiados han muerto en el mar Mediterráneo, siempre según datos de la organización.

Por ello, pide a los gobiernos que pongan en marcha medidas que garanticen la admisión por razones humanitarias de refugiados y faciliten su acceso en condiciones de seguridad.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA