Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

República Dominicana en alerta máxima por brote de cólera

Referencial
Referencial

Sectores populares dominicanos han denunciado que las autoridades de salud no ofrecen las cifras reales de los afectados por temor a afectar la industria turística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brote de cólera que afecta a la capital dominicana llevó hoy a las autoridades a declarar la alerta "máxima" en Santo Domingo, la provincia del mismo nombre y la contigua Monte Plata (sureste), informaron fuentes oficiales.

El pasado sábado las autoridades de salud dominicanas admitieron la existencia de un brote de cólera "activo" en Santo Domingo.

La situación de mayor preocupación se registra ahora en La Ciénaga, un deprimido sector de la capital ubicado en la ribera oeste del río Ozama, donde el Ministerio de Salud Pública confirmó un fallecimiento, lo que refutan dirigentes comunitarios del lugar que cifran entre cinco y ocho las muertes causadas por la enfermedad.

La última de las muertes registradas en La Ciénaga, que los vecinos atribuyen al cólera, ocurrió el viernes y la víctima fue un anciano de 98 años, quien fue trasladado al hospital Luis Eduardo Aybar de la capital con síntomas de cólera el jueves pasado.

Un comunicado del Ministerio de Salud explicó que trabaja en delinear "estrategias" para el manejo del brote, que de acuerdo con cifras oficiales ha causado 14 muertes en el país.

"Tenemos registrados unos ocho casos sospechosos de cólera (...) aún no se ha determinado cuáles de esos (personas) están afectadas de la enfermedad, pero seguimos buscando casos y brindando la atención necesaria", dijo a Efe una fuente del Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias locales, que han sido felicitadas por organismos internacionales por el manejo que han dado para controlar la enfermedad, exhortaron a la población del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y Monte Plata a mantener de forma "estricta" las medidas de higiene como forma de mantener el bloqueo epidemiológico que hasta ahora ha sido logrado.

Sectores populares dominicanos han denunciado que las autoridades de salud no ofrecen a la población las cifras reales de los afectados por el cólera por temor a que esas informaciones afecten la industria turística, una de los pilares de la economía nacional. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA