Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rey de Arabia Saudí expresa a Obama su apoyo al plan nuclear iraní

Salmán bin Abdulaziz se reunió con el presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.

El monarca de Arabia Saudí, el rey Salmán bin Abdulaziz, expresó ayer al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, su apoyo al acuerdo nuclear con Irán durante la reunión que mantuvieron ambos en la Casa Blanca.

"Salmán expresó su apoyo al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA en sus siglas en inglés) entre Irán y los países del G5+1, que una vez plenamente implementado impedirá que Irán obtenga un arma nuclear y con ello mejorará la seguridad en la región", apuntaron los Gobiernos de ambos países en una declaración conjunta.

El encuentro entre los dos líderes tuvo lugar pocos días después de que Obama se asegurara el suficiente apoyo en el Congreso para garantizar que el pacto iraní entre en vigor al sumar los votos suficientes para poder vetar cualquier resolución en contra auspiciada por los republicanos.

Riad había manifestado serias preocupaciones sobre el acuerdo entre las seis potencias (EE.UU., Rusia, China, Reino Unido y Francia más Alemania) y la visita del monarca a Washington representa el primer esfuerzo importante del Gobierno de EE.UU. para tranquilizar a importantes aliados del Golfo Pérsico a medida que el acuerdo entra en una nueva fase.

Salmán bin Abdulaziz se ausentó de la cumbre de países del Golfo que el presidente estadounidense organizó en Camp David (EE.UU.), una ausencia que fue considerada por muchos expertos como una muestra de renuencia del rey saudí a las conversaciones que por entonces estaban avanzando entre Irán y el G5+1.

La declaración emitida por los dos países tras el encuentro entre sus mandatarios no ha ahondado en el pacto nuclear, pero sí aborda otra serie de asuntos de interés bilateral que han discutido, incluidos los conflictos en Yemen y Siria y la lucha antiterrorista contra el Estado Islámico (EI).

En este sentido, acordaron acelerar la provisión de ciertos equipos militares al reino saudí, así como aumentar la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo, la seguridad marítima, la seguridad cibernética y la defensa de misiles balísticos.

"Señalaron la importancia de su cooperación para detener el flujo de combatientes extranjeros, para contrarrestar la propaganda de odio del EI, y cortar los flujos de financiación del terrorismo", agregó la declaración.

Ambos líderes subrayaron la necesidad de un compromiso a largo plazo a este respecto e insistieron en que la lucha contra Al Qaeda y el EI "requiere una cooperación sostenida" de los países socios en todo el mundo.

Esta es la primera visita oficial a Washington del monarca saudí, de 81 años, desde que ascendiera al trono tras la muerte de su hermano, el rey Abdalá, en enero, y el primer encuentro entre ambos líderes desde entonces, cuando Obama viajó al país árabe.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA