Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Comedor popular del Rímac redujo la cantidad de menús por falta de donaciones [VIDEO]

Las madres cocinan actualmente para 130 personas.
Las madres cocinan actualmente para 130 personas. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias llegó al comedor popular Villa Mercedes, que pasó de elaborar 180 platos a 130, debido a que las donaciones se han reducido sobremanera. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las madres del comedor popular Villa Mercedes, en el Rímac, se han visto en la obligación de reducir las raciones que ofrecen debido a la falta de donaciones, lo que les impide tener los insumos suficientes para poder cocinar más platos.

Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana al comedor popular -creado hace 35 años-, donde constató las necesidades de estas personas.

Las mujeres a cargo contaron que el comedor pasó de preparar 180 platos a 130, debido a que las donaciones se han reducido sobremanera.

Según contaron, el presupuesto destinado por parte de las autoridades solo les permite preparar cien platos al día, por lo que la diferencia se consigue gracias al apoyo de personas y empresa solidarias. Lamentablemente, en las últimas semanas este respaldo ha disminuido.

Otro problema que afrontan las madres de este comedor popular es el costo del balón de gas. Las administradoras contaron que las autoridades les entregan cuatro balones al mes, pero ellas gastan tres por semana. Ellas tienen que comprar la diferencia.

 

Canalizan apoyo

La organización CARE Perú hizo un llamado a las personas y empresas para que se sumen con donaciones, a fin de poder apoyar a este y a otros comedores populares.

“Tenemos el apoyo de la Municipalidad, pero solo nos da para 100 raciones. (...) Nosotros pidiéramos que apoyen a CARE Perú, para que siga apoyando a todos los comedores”, comentó una de las administradoras.

Las donaciones pueden realizarse a través de la página web de CARE Perú.

Cabe mencionar que en el Perú funcionan más de 13 mil comedores populares, que benefician a más 705 mil personas, según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 04:05


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA